The Global Task Force on Cholera Control (GTFCC) launched Ending Cholera: A Global
Roadmap to 2030 (Global Roadmap) (1), a strategy that aims to reduce global cholera
deaths by 90% and eliminate the disease in at least 20 countries by 2030. It is
organized according to three main axes:
• E...nsuring early detection and response to contain outbreaks; (2)
• Adopting a multisectoral approach to prevent and control cholera in hotspots; and
• Establishing an effective coordination mechanism for technical support, resource
mobilization and partnership at local and global levels.
more
Esta guía es una herramienta que ha permitido desde su
primera edición, estandarizar los abordajes clínicos de las enfermedades más frecuentes atendidas a nivel de los hospitales del país. [Nicaragua] En el 2008 el Ministerio de Salud con la participación de otros colaboradores realizó la re...visión de la guía
publicada hace 4 años y le incorporó los cambios y adaptaciones necesarios a cada uno de los capítulos tomando como referencia las mejores evidencias científicas actuales. Esto facilitará el abordaje clínico estandarizado de los principales problemas de salud de la niñez usuaria de nuestros servicios.
more
En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficient...e, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. Las presentes directrices se elaboraron siguiendo la metodología GRADE con el apoyo de un panel de expertos clínicos de distintos países, todos ellos convocados por la Organización Panamericana de la Salud. Por medio de la respuesta a doce preguntas clave sobre el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika, se formulan recomendaciones basadas en evidencia para pacientes pediátricos, jóvenes, adultos, personas mayores y embarazadas expuestos a estas enfermedades o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección. La finalidad de las directrices es evitar la progresión a las formas graves y a los eventos mortales que puedan causar. Las recomendaciones están dirigidas a profesionales de la salud, incluidos el personal médico general, residente y especialista; y los profesionales de enfermería, así como a estudiantes de medicina y enfermería, quienes de una u otra forma participan en la atención de pacientes con sospecha de dengue, chikunguña o zika. También se dirige a los administradores de las unidades de salud y a los equipos directivos de los programas nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales, quienes tienen la responsabilidad de facilitar el proceso de aplicación de estas directrices. Esperamos que esta publicación beneficie no solo al personal de salud, que dispondrá de información científica actualizada y de la mejor calidad posible, sino a los menores, los adultos, las embarazadas, las personas mayores y la población en general, quienes recibirán una mejor atención de salud prestada por personal médico debidamente capacitado.
more
Este manual constituye un esfuerzo por ser una herramienta de primera
mano, que demarca de manera sencilla los lineamientos para la atención
del paciente con diagnóstico de Enfermedad Chagas. Está basado en
evidencias clínicas recientes y recomendación de expertos nacionales e
internacional...es y está adaptado a las condiciones y características
epidemiológicas del país.
more
Manuel pour les personnels impliqués dans la prise en charge pédiatrique du VIH
To better adapt current case management practices and address excess mortality in otherwise treatable
cases will require better knowledge of the demographic characteristics of the patients and comorbidities
which can make severe dehydration harder to tolerate physiologically. With this in mind, a ...scoping review
was undertaken, to explore the literature and summarise the existing evidence on cholera mortality and
reported risk factors.
more
Según el INS (3) la enfermedad de Chagas continúa siendo un problema de salud pública en Colombia y es uno de los países de América Latina que más capta pacientes en fase aguda al año, sin embargo, la tasa de letalidad acumulada a periodo epidemiológico -PE- diez de 2018, es la más baja de ...los últimos siete años.
more
The plan outlines emergency health, WASH and communications interventions to contain and prevent further spread of the outbreak in the 227 high risk districts, where suspected cholera cases were reported during the period October 2016 to May 2017. Health and WASH clusters will continually identify p...riority districts from at
high risk districts, by considering the number of caseload and attack rate. As of 15 May, 30 priority high risk districts (10 Governorates) that report over 100 or more suspected cholera cases have been identified.
more
This document aims to provide global guidance on poliomyelitis (polio) surveillance in the context of the COVID-19 pandemic. It comes as a technical complement to Polio eradication programme continuity, Immunization in the context of COVID-19 pandemic frequently asked questions, and is aligned with ...the Global Polio Eradication Initiative (GPEI) commitment to support the COVID-19 pandemic response.
It highlights the decision making framework to guide the level of polio surveillance activities at country level including; the measures to put in place to ensure a minimum level of polio surveillance in the field and in the laboratory, and the trigger to return to normal polio function.
more