OBJETIVO DE LA GUÍA
Describir los lineamientos técnicos de la vigilancia de tuberculosis por el laboratorio, así como los
procesos de obtención, recolección, procesamiento, transporte y conservación de muestras, y las
funciones que se realizan y articulan por todos los integra...ntes de la Red Nacional de Laboratorios.
more
En el presente documento se comunica el progreso logrado en la Región hacia la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis entre los años 2010 y 2017. Se trata también del primer informe regional sobre la eliminación de la transmisión maternoinfantil y durante la prime...ra infancia de la hepatitis B y la enfermedad de Chagas congénita. Los resultados principales son los siguientes: El acceso de las embarazadas a la atención prenatal y del parto es alto en la Región de las Américas.
more
En la actualidad, los daños que sufren los pacientes a causa de una atención poco segura constituyen un desafío
importante y creciente para la salud pública mundial y son una de las principales causas de muerte y discapacidad
en todo el mundo. La mayor parte de estos daños son evitables. Ahor...a que los países se esfuerzan por alcanzar la
cobertura sanitaria universal y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los efectos beneficiosos de un mayor acceso
a los servicios de atención de la salud pueden verse socavados por una atención poco segura. Los incidentes
relacionados con la seguridad de los pacientes pueden causar muerte y discapacidad, así como sufrimiento a
las víctimas y sus familias. Los costos económicos que conllevan los fallos de seguridad son elevados. A menudo
se reduce la confianza del público en los sistemas de salud locales cuando se dan a conocer estos accidentes.
El personal de salud implicado en sucesos graves que implican la muerte o un daño grave a un paciente
también puede sufrir un deterioro psicológico duradero y sentimientos de culpa y autocrítica muy arraigados
more
Sistema General de Seguridad Social en Salud – Colombia Guía No. GPC-2015-51
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos humanos, la salud y el bienestar de los adolescentes (de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años...) y las directrices pertinentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar dichas cuestiones. Este documento permite acceder al amplio conjunto de directrices de la OMS al respecto y constituye un útil recurso para la labor de promoción, formulación de políticas, investigación y diseño de programas y proyectos. Tiene por finalidad apoyar la aplicación de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030 (1) y está armonizado con las medidas mundiales aceleradas en favor de la salud de los adolescentes (AA HA!) de la OMS y el marco operativo de la OMS sobre salud sexual y su relación con la salud reproductiva (2, 3).
more
Estas Normas pretendem ser um instrumento de apoio ao profissional
de saúde afecto às Unidades Sanitárias, à todos os níveis de atenção de
saúde para o diagnóstico, tratamento e seguimento da HTA, bem como
prevenção das complicações
Espacio para la Infancia es una revista sobre el desarrollo
de la primera infancia que trata temas específicos relacionados
con el desarrollo de los niños pequeños, y en concreto
desde su perspectiva psicosocial. Es una publicación
semestral de la Fundación Bernard van Leer.
This publication presents the Agenda for the Americas on Health, Environment, and Climate Change 2021–2030 (the Agenda). The Agenda is a call to action to the health sector to lead the charge to address environmental determinants of health in the Americas. The Pan American Health Organization (PAH...O) will work with Member States to achieve its goal and objective to ensure healthy lives and promote well-being for all at all ages using a sustainable and equitable approach that places a priority on reducing health inequity. The Agenda has been developed under the umbrella of the WHO Global Strategy on Health, Environment, and Climate Change, and builds upon the commitments set forth in the Sustainable Health Agenda for the Americas 2018–2030 and the PAHO Strategic Plan 2020–2025. The Agenda was developed in consultation with the Technical Advisory Group and through a consensus-driven decision-making process with Member States during the 2019–2020 period. Looking toward the achievement of Sustainable Development Goal 3, the Agenda focuses on: improving the performance of environmental public health programs and institutions; fostering environmentally resilient and sustainable health systems; and promoting environmentally healthy and resilient cities and communities. Its implementation will be context-specific, based on the needs and realities of the countries. It will benefit countries and territories by promoting good governance practices, strengthening the leadership and coordination roles of the health sector, fostering cross-sectoral action, focusing on primary prevention, and enhancing evidence and communication. It will facilitate access to human, technical, and financial resources necessary to address environmental determinants of health and ensure that the Region is fully engaged in global health, environment, and climate change processes and agreements. The objective of the Agenda is to strengthen the capacity of health actors in the health and non-health sectors to address and adapt to environmental determinants of health (EDHs), prioritizing populations living in conditions of vulnerability, in order to meet Outcome 18 of the PAHO Strategic Plan 2020–2025 directly and several other outcomes of the Plan indirectly. To address and adapt to the challenges of EDHs in the Region, an integrated and evidence-informed approach within the health sector and across sectors will be needed, one enabled, and supported by good governance practices, adequate management mechanisms, high-level political will, and adequate human, technical, technological, and financial resources.
more
O Fórum de Monitoria do Orçamento - FMO, em colaboração com o Ministério da Economia e Finanças (MEF) e o Fundo das Nações Unidas para a Infância (UNICEF), decidiu elaborar a presente Brochura sobre o Orçamento do Estado em Moçambique usando uma linguagem simples, de fácil compreensão p...ara todos.
more
Todo el personal de salud que presta servicios de atención a las mujeres, los bebés y las familias durante el período prenatal y posnatal tiene una función primordial en el establecimiento de la lactancia y su continuación. Este curso brinda a los profesionales de salud las habilidades bás...icas de asesoramiento para que puedan ayudar a las madres y los cuidadores. Los materiales incluyen módulos relacionados con las habilidades de asesoramiento, las prácticas de lactancia materna y alimentación de los lactantes, el apoyo a la lactancia materna y los procedimientos gerenciales. Los participantes no necesitan conocimientos previos sobre lactancia materna.
more
Este documento ha sido concebido para proporcionar un marco que respalde los estudios de prevalencia de las ITS en los niveles local y nacional. El propósito de estos estudios es conocer la carga de las infecciones por NG y CT, dos ITS prioritarias que dan lugar a resultados obstétricos y perinata...les adversos.
more
Universal health coverage ensures everyone has access to the health services they need without suffering financial hardship as a result. In December 2012, a UN resolution was passed encouraging governments to move towards providing universal access to affordable and quality health care services. As ...countries move towards it, common challenges are emerging -- challenges to which research can help provide answers.
more
Nursing Care Protocol for adult patients with COVID-19 without respiratory complications
Ansaätze zur interkulturellen Öffnung. Die von der Bundesbeauftragten für Migration, Flüchtlinge und Integration herausgegebene Publikation „Das kultursensible Krankenhaus“ liegt nun in einer vollständig aktualisierten und überarbeiteten Fassung vor und kann kostenfrei heruntergeladen und ...bestellt werden. Die Publikation stellt Konzepte und Praxisbeispiele vor, die dazu beitragen können, den Ar-beitsalltag im Krankenhaus besser auf Patient*innen sowie Beschäftigte mit Einwande-rungsgeschichte einzustellen
more