L’orthopoxvirose simienne, aussi connu sous les noms de variole du singe ou monkeypox, est une zoonose causée par l'orthopoxvirus simien et reconnue comme l'infection à orthopoxvirus la plus importante depuis l'éradication de la variole.
Ce cours offre aux personnel de santé publique et aux a...gents de santé des informations approfondies pour comprendre l'épidémiologie, les modes de transmission, la présentation clinique, le diagnostic et le traitement de la variole du singe, ainsi que les stratégies nécessaires pour la prévention, Ce cours offer aussi des suggestions pour mener une enquête et mettre en oeuvre une réponse efficace à une flambée de variole du singe.
more
Fifth interim report to the SMAC program, DFID Freetown
Key strategies for preventing further infection are isolation of the patient in an Ebola care facility, “safe burial”, and quarantine of those exposed to Ebola cases. Equally important is social recognition that isolation, safe burial and ...quarantine are necessary to break the transmission chain. Thus it is important to ask how, and how quickly, communities learn about the risks of infection and the necessity of steps to reduce and eliminate these risks
more
interim guidance, 27 May 2021
All countries should increase their level of preparedness, alert and response to identify, manage and care for new cases of COVID-19. Countries should prepare to respond to different public health scenarios, recognizing that there is no one-size-fits-all approach to ma...naging cases and outbreaks of COVID-19. Each country should assess its risk and rapidly implement the necessary measures at the appropriate scale to reduce both COVID-19 transmission and economic, public and social impacts.
more
This article describes WHO's efforts to combat a cholera outbreak in South Sudan in July 2017. The organization received 500,000 doses of oral cholera vaccine (OCV) and was working with South Sudan's Ministry of Health to launch a vaccination campaign from July 28 to August 3, 2017. At the time, the... country had reported 17,785 cholera cases and 320 deaths since the outbreak began in June 2016. The vaccination campaign targeted four counties with high transmission rates: Tonj East, Kapoeta South, Kapoeta North, and Kapoeta East. South Sudan was implementing an integrated approach to control cholera, combining patient care, surveillance, social mobilization, water and sanitation improvements, and vaccination. The article notes that approximately 6 million people in South Sudan were facing starvation, with food insecurity and drought exacerbating the risk of cholera spread as people resorted to using contaminated water sources.
more
Immunizations are an essential health service that protect susceptible individuals from vaccine-preventable diseases (VPD).2 By providing timely immunizations, individuals and communities remain protected and the likelihood of a VPD outbreak decreases, Preventing a VPD ...outbreak not only saves lives but requires fewer resources than responding to the outbreak and helps reduce burden on a health system already strained by the COVID-19 pandemic, While committing to sustaining immunization systems, countries should use approaches that respect the principle of do-no-harm and limit transmission of COVID-19 while providing immunization activities, Immunization visits can also be used as opportunities to disseminate messages to encourage behaviours to reduce transmission risk of the COVID-19 virus, to identify signs and symptoms of COVID-19 disease, and to provide guidance on what to do if symptoms emerge
more
The World Health Organization's malaria fact sheet provides an overview of malaria, a life-threatening disease caused by Plasmodium parasites transmitted through the bites of infected female Anopheles mosquitoes. It highlights that malaria is preventable and curable, yet remains a significant glo...bal health challenge. Key statistics from 2023 indicate an estimated 263 million malaria cases and 597,000 deaths worldwide, with the WHO African Region bearing the majority of this burden. The fact sheet details transmission methods, symptoms, at-risk populations, diagnostic approaches, treatment options—including the use of artemisinin-based combination therapies (ACTs)—and preventive measures such as insecticide-treated nets (ITNs) and indoor residual spraying (IRS). It also discusses the impact of malaria on vulnerable groups like children under five and pregnant women, and outlines WHO's global response strategies aimed at reducing malaria incidence and mortality rates.
more
All malaria-endemic countries in the Region of the Americas have taken on the challenge to eliminate the disease and to put in place measures to orient their health programs and strategies in that direction. This manual explains how to implement measures to achieve malaria elimination and prevent it...s reestablishment by increasing the intensity and quality of interventions, reorienting initiatives, reducing delays that favor transmission, and ensuring adequate monitoring to adjust interventions. In this regard, the first suggested step is to stratify the territory - so that interventions and population groups can be planned and prioritized - and then implement diagnosis, treatment, investigation and response (DTI-R) actions as a key strategy aimed at effectively eliminating the disease and preventing its reestablishment in all strata. In addition, the document seeks to operationalize the concept of "surveillance as an intervention" promoted by the World Health Organization through the Global Technical Strategy for Malaria 2016-2030 and highlights the importance of communities having access to early diagnosis and treatment. Finally, the manual also includes management and monitoring aspects that must be taken into account to eliminate the foci with transmission.
more
La page intitulée « Paludisme » sur le site des Guides médicaux de Médecins Sans Frontières (MSF) fournit des directives cliniques détaillées pour le diagnostic, le traitement et la prévention du paludisme, en particulier dans les contextes humanitaires et les zones à ressources limitées.... Elle décrit les différentes espèces de Plasmodium responsables de la maladie, les symptômes cliniques associés aux formes simples et sévères, les méthodes de diagnostic telles que les tests rapides et la microscopie, ainsi que les protocoles thérapeutiques adaptés à chaque situation, y compris pour les populations vulnérables comme les enfants et les femmes enceintes. La page aborde également les stratégies de prévention, notamment l'utilisation de moustiquaires imprégnées d'insecticide et la chimioprévention saisonnière dans les zones à transmission élevée. Ces recommandations sont basées sur les lignes directrices de l'Organisation mondiale de la santé (OMS) et l'expérience de MSF sur le terrain.
more
Objetivo general: Delinear las recomendaciones para la atención médica de niños, adolescentes y adultos infectados por el T. cruzi, en cualquiera de sus fases y formas clínicas. Se espera de esta forma optimizar el uso de recursos y mejorar la calidad de atención de los pacientes, con el fin de... aumentar el número de personas diagnosticadas, controladas y tratadas, y contribuir a disminuir la morbimortalidad y la transmisión de la Enfermedad de Chagas en Argentina.
more
Datos y cifras
La úlcera de Buruli es una enfermedad crónica y debilitante causada por una micobacteria ambiental: Mycobacterium ulcerans.
Al menos 33 países de clima tropical, subtropical o templado han notificado casos de úlcera de Buruli en África, América del Sur y las regiones... del Pacífico Occidental.
Esta enfermedad suele afectar a la piel, y a veces al hueso, y puede causar desfiguraciones permanentes y discapacidad a largo plazo.
No se conoce el modo de transmisión de la enfermedad y no hay forma de prevenirla.
more
Todos los países de la Región de las Américas en los que la malaria es endémica han asumido el reto de eliminar la enfermedad y de poner en marcha intervenciones para orientar sus programas y estrategias de salud en esa dirección. Esta versión simplificada y más operativa del Manual para la e...stratificación según el riesgo de malaria y la eliminación de focos de transmisión, dirigida al personal de campo, orienta sobre cómo implementar las acciones básicas de eliminación de la malaria. Se propone orientar un cambio en la operación de malaria con la atención centrada en abordar los focos y la organización de la operación en el nivel más local. El documento parte de la necesidad de identificar y definir un ámbito operativo (el foco o microárea) en donde se pone en práctica una intervención programática concreta (DTI-R) que, si bien es estandarizada a nivel nacional, debe ser ante todo guiada por la comprensión de la dinámica de la transmisión a nivel local
more
Enfermedades infecciosas como el COVID-19 pueden alterar los entornos donde niños, niñas y adolescentes crecen y se desarrollan. Cambios que desestabilizan a la familia, las amistades, la rutina diaria y la comunidad en general o pueden tener consecuencias negativas en el bienestar, el desarrollo ...y la protección de la niñez y adolescencia. Además, las mismas medidas emprendidas para prevenir y controlar la transmisión del COVID-19 pueden conllevar riesgos de protección en niños, niñas y adolescentes. Las medidas de cuarentena y aislamiento en el hogar, las instalaciones o zonas concretas pueden afectar negativamente a los niños, las niñas y sus familias.
Este documento aspira a brindar apoyo a los profesionales de la protección de la niñez y adolescencia para que puedan responder de manera más eficiente a los riesgos de protección durante la pandemia del COVID-19. En la 1ª Parte se presentan los posibles riesgos en materia de protección de la niñez y adolescencia que puede generar el COVID-19, mientras que en la 2ª Parte se ofrecen opciones programáticas que se adhieren a las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria (NMPI o CPMS, por sus siglas en inglés) de 2019 y la nota orientativa sobre la protección de la niñez y adolescencia durante brotes de enfermedades infecciosas (enlaces en inglés).
more
Datos y cifras
Se calcula que en el mundo hay entre 6 y 7 millones de personas infectadas por el Trypanosoma cruzi, el parásito causante de la enfermedad de Chagas, la mayoría de ellas en América Latina.
La infección por Trypanosoma cruzi se puede curar si el tratamiento se administra al poco ...tiempo de producirse la infección.
Hasta un 30% de los enfermos crónicos presentan alteraciones cardíacas y hasta un 10% padecen alteraciones digestivas, neurológicas o combinadas que pueden requerir un tratamiento específico.
El control de vectores y otras estrategias destinadas a reducir la transmisión que estos producen son los métodos más útiles para prevenir la enfermedad de Chagas en América Latina.
Los análisis de sangre son fundamentales para prevenir la infección por transfusiones o trasplantes de órganos en todo el mundo.
La detección y el tratamiento de niñas infectadas y mujeres infectadas en edad fértil es clave, además del cribado de los recién nacidos y otros hijos de madres infectadas que no hayan recibido antes tratamiento antiparasitario.
La enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es una enfermedad potencialmente mortal causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi (T. cruzi).
more
Las prácticas de prevención y control de infecciones necesitan implementarse para garantizar la seguridad de los trabajadores de salud y pacientes en establecimientos de salud, es fundamental prevenir la contaminación cruzada y contener la propagación del COVID 19. • Al día de esta publicaci...n, están recomendadas las siguientes precauciones para el cuidado del paciente con sospecha o confirmación de COVID-19‡: o Para cualquier caso sospechoso o confirmado de COVID-19: precauciones estándares + contacto + precauciones en la transmisión por gotitas o Para cualquier caso sospechoso o confirmado de COVID-19 y procedimientos generadores de aerosoles: precauciones estándares + contacto + transmisión aérea (aerosoles o núcleo de gotitas)
more
Esta nota de orientación elaborada por el UNICEF explica cómo el sector del agua, el saneamiento y la higiene puede aplicar medidas de prevención y control de las infecciones en los hogares y las comunidades. Se centra en la reducción de la exposición a las enfermedades en entornos comunitarios... y espacios públicos vulnerables, así como en la transmisión de enfermedades en los hogares y entornos comunitarios con pacientes y contactos. Este dossier está disponible en inglés, español y francés aquí.
more
En El Salvador, desde el surgimiento del primer caso de infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la consejería de VIH se constituye en un recurso que favorece la prevención, encaminada a la identificación de factores de riesgo para ITS/VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual... (ITS). La complejidad de esta requiere de estrategias específicas para su abordaje, sobre todo en temas de sexualidad, medidas de protección, autocuidado y vinculación, con énfasis en las poblaciones con prácticas de mayor riesgo y vulnerabilidad.
more
Este recurso y el asesoramiento relacionado fueron elaborados a solicitud de gobiernos y asociados de respuesta como una manera rápida de obtener datos valiosos y reveladores que podrían ser utilizados para crear a medida intervenciones para mejor atender las necesidades de la gente a nivel comuni...dad, y de esta manera contribuir a la respuesta de la salud pública en general ante el virus de Zika y sus posibles complicaciones. Puede ser utilizado en comunidades donde ya existen casos de transmisión del virus de Zika, o en comunidades vulnerables.
more
La quincuagésima primera Asamblea de la Salud Mundial aprobó la resolución WHA51.11 en
1998, que busca la eliminación mundial del tracoma como problema de salud pública para el 2020
(1). La estrategia recomendada para lograr ese objetivo está encapsulada por las siglas "SAFE", que
represent...a: La cirugía para los individuos con triquiasis tracomatosa (TT; la última etapa que causa
ceguera por tracoma); y Antibióticos, Limpieza Facial y Mejoramiento ambiental (2). Las
intervenciones A, F y E se llevan a distritos enteros en los que el tracoma activo (inflamatorio) es
común para tratar la infección ocular causada por Chlamydia trachomatis, el agente causal del
tracoma y reduce de manera sustentable su transmisión.
more
La esquistosomiasis es una enfermedad parasitaria aguda y crónica causada por duelas sanguíneas (trematodos) del género Schistosoma. Se calcula que al menos 251,4 millones de personas necesitaron tratamiento profiláctico en 2021. El tratamiento profiláctico, que se debería repetir durante algu...nos años, permite reducir y prevenir la morbilidad. Hay constancia de la transmisión de la enfermedad en 78 países. Sin embargo, la quimioprofilaxis para la esquistosomiasis, en la que se aplica un tratamiento a gran escala a personas y comunidades, solamente se requiere en 51 países en los que la enfermedad es endémica y tienen una transmisión de moderada a alta.
more
RECOMENDACIONES PSICOLÓGICAS PARA EXPLICAR A NIÑOS Y NIÑAS EL BROTE DE CORONAVIRUS-COVID 19
El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, a través de la Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia, quiere transmitir una serie de pautas dirigidas a padres, profesionales y fami...liares de niños y niñas, orientadas a promover un afrontamiento adecuado frente al brote de Coronavirus-Covid 19.
Estas recomendaciones están adaptadas para niños y niñas de 4 a 10 años, ya que en edades más tempranas la idea es más abstracta y requiere de una adaptación más sencilla. A partir de los 10 años comprenden conceptos más complejos, sin necesidad de realizar adaptaciones tan concretas como en esta etapa evolutiva.
Teniendo en cuenta la incertidumbre en cuanto a la evolución del brote en España, y que día a día nos enfrentamos a una nueva situación, conviene adaptar también la información que traslademos. Por ello debemos darle la importancia que merece a la prevención de la transmisión del virus y las medidas de higiene, reduciendo también situaciones de alarma que afecten a los menores.https://www.copmadrid.org/web/comunicacion/comunicado/222/recomendaciones-psicologicas-para-explicar-a-ninos-y-ninas-el-brote-de-coronavirus-covid-19
more