Rev Panam Salud Publica. 2020;44:e153.
Este analisis publicada de la Revista Panamericana de Salud Pública determina el comportamiento de los indicadores de incidencia de tuberculosis (TB) y número de muertes por TB en el marco de la meta 3.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ...y su correlación con los determinantes sociales. Al ritmo de la disminución actual de la tasa de incidencia y del número de muertes por TB, la Región de las Américas no alcanzará las metas propuestas en los ODS y en la Estrategia Fin de la TB. Se requiere una implementación y expansión rápidas de las intervenciones en prevención y control de TB para lograrlo. Esto implica, entre otras acciones, reducir las barreras de acceso al diagnóstico y tratamiento y fortalecer las iniciativas para abordar los determinantes sociales.
more
Regulation of the Minister of Health of the Republic of Indonesia on Guidelines for Antiretroviral Treatment
Guidelines for Community Empowerment in Crisis Response Health in Indonesia
El presente documento constituye la versión breve de la “Guía de Práctica Clínica (GPC) Nacional de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Hipertensión Arterial 2019” y forma parte del conjunto de acciones que el Ministerio de Salud de la Nación (MSN) lleva adelante para mejorar la ...calidad de atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT)1.
more
El Plan de acción regional sobre inmunización para las Américas (RIAP) constituye un paso fundamental para consolidar los avances alcanzados y proporciona una visión clara para enfrentar los desafíos actuales y futuros, con el objetivo de alcanzar las metas establecidas para el año 2030. Este ...plan es esencial para fortalecer los sistemas de salud, mejorar el acceso a la vacunación y optimizar la coordinación entre las partes interesadas, de manera de asegurar que todos los sectores de la población tengan la oportunidad de beneficiarse de programas de inmunización resilientes, eficaces y equitativos a lo largo del curso de vida. Diseñado en el marco de la política sobre Revitalizar la inmunización como un bien de salud pública para la salud universal y en consonancia con la Agenda de Inmunización 2030, en este plan se integran las prioridades definidas por los países y territorios, con indicadores que abordan seis líneas de acción: gobernanza, seguimiento, integración, comunicación, recursos humanos y toma de decisiones basada en la evidencia. Este enfoque integral e inclusivo reafirma el compromiso con el logro de la cobertura universal de salud y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De cara al futuro, es esencial mantener un compromiso sólido a todos los niveles y adaptar las estrategias a los cambios que enfrentan los países y territorios, a fin de avanzar de manera eficaz en los esfuerzos de inmunización mediante mejores prácticas y enfoques innovadores. Se invita a todas las partes interesadas a unirse a este esfuerzo colectivo para garantizar la inmunización como un bien público y proteger a la población contra las enfermedades prevenibles por vacunación.
more
Shaping Health programme on Learning from international experience on approaches to community power, participation and decision-making in health,AMHF, TARSC
This paper poses two applications of Catholic social teaching’s concepts of subsidiarity and participation to academic community engagement. The first pertains to the very general use of the term community. The second refers to a distinction between reciprocity and collaboration.
The Federal Ministry of Health (FMOH) has been coordinating sector wide reforms that aim to improve equity and quality of maternal and child health services. As part of these efforts, the ministry is also exerting concerted efforts to improve availability and use of quality... RMNCH pharmaceuticals. Management of RMNCH pharmaceuticals has had significant challenges such as poor availability of essential pharmaceuticals and wastages of valuable resources as pharmacy professionals were not demonstrating the required knowledge, skill and attitude towards availing the pharmaceuticals and ensuring their rational medicine use.
more
Indian markets caused a stir across the country.1
According to the Centre for Science and the Environment (CSE), a respected New Delhi-based NGO, most honey brands
sold in India contained varying amounts of antibiotics. Their consumption over time could induce resistance to antibiotics,
putting p...eople at risk of treatment failure in case of severe infections.
For the study, 12 samples were picked in Delhi, all well-known brands, including one each from Australia and Switzerland.
Antibiotics found included Chloramphenicol and various broad-spectrum drugs such as Ciprofloxacin and Erythromycin.
more