Características farmacológicas y clínicas más relevantes de los Medicamentos Esenciales utilizados en el manejo de las enfermedades infecciosas prevalentes en el primer nivel de atención. La misma se agrupa a su vez en: antibióticos, antimicóticos, antivirales, antiparasitarios y fármacos pa...ra el tratamiento de la Tuberculosis
more
Uso de antimicrobianos en animales de consumo incidencia del desarrollo de resistencias en salúd pública
Guía de medicamentos esenciales para primer nivel de atención – Edición 2019
Este manual proporciona directrices prácticas para el tratamiento de los pacientes con malnutrición grave. Su objetivo es fomentar el mejor tratamiento disponible para reducir el riesgo de defunción, acortar la estancia hospitalaria y facilitar la rehabilitación y una
recuperación completa.
COVID - 19 and PREGNANCY
Management guidelines for SARS-CoV-2 infection
El propósito de esta guía es brindar orientaciones clínicas actualizadas en TB/VIH con énfasis en aspectos de diagnóstico, incluidas nuevas técnicas, así como de tratamiento vigente, sin perder de vista un enfoque de salud pública. Al recopilar y consolidar en una sola guía las últimas rec...omendaciones de la Organización Mundial de la Salud en el tema, se busca elaborar un documento de referencia y consulta frecuente, que unifique y estandarice el manejo de la coinfección TB/VIH de manera integral en establecimientos de salud con base en el principio de “dos enfermedades, un solo paciente”. También busca sustentar la actualización de normas y guías nacionales sobre la coinfeccion y complementar el trabajo coordinado que debe existir entre los programas de prevencion y control de TB y VIH a todo nivel en el marco las doce actividades de colaboración TB/VIH recomendadas internacionalmente.
more
mBio, Vol. 6 Issue 2, March/April 2015
Available evidence demonstrates that direct patient contact and contact with infectious body fluids are the primary modes for Ebola virus transmission, but this is based on a limited number of studies. In this review, the authors address what we know and what ...we do not know about Ebola virus transmission. They also hypothesize that Ebola viruses have the potential to be respiratory pathogens with primary respiratory spread.
more
The ICAT is a simple and practical approach for assessing the adequacy of existing infection prevention and control practices and provides specific recommendations for improving practices and monitoring their effectiveness over time
The Hand Hygiene Self-Assessment Framework is a systematic tool with which to obtain a situation analysis of hand hygiene promotion and practices within an individual health-care facility.
Strengthening Parmaceutical Systems. 2nd edition