A module from the suite of health service capacity assessments in the context of the COVID-19 pandemicINTERIM GUIDANCE5 February2021
The Community needs, perceptions and demand: community assessment toolcan be used by countries to conduct a rapid pulse survey of community health needs and perceptio...ns around effective use of essential health services during the COVID-19 outbreak. The assessment helps to establish an early warning system on the need to implement coping strategies to continue to respond to communities’ health needs throughout the course of the pandemic. This assessment tool is informed by WHO and partner tools and guidance on community health needs, continuity of essential health services and readiness planning for COVID-19
more
The Pandemic Influenza Preparedness (PIP) Framework is a World Health Assembly resolution adopted unanimously by all Member States in 2011. It brings together Member States, industry, other stakeholders and WHO to implement a global approach to pandemic influenza preparedness and response. The Frame...work includes a benefit-sharing mechanism called the Partnership Contribution (PC). The PC is collected as an annual cash contribution from influenza vaccine, diagnostic, and pharmaceutical manufacturers that use the WHO Global Influenza Surveillance and Response System (GISRS). Funds are allocated for: (a) pandemic preparedness capacity building; (b) response activities during the time of an influenza pandemic; and (c) PIP Secretariat for the management and implementation of the Framework.
more
The guide is presented in two parts:
Part 1. Principles of Operational Monitoring: Describes the key principles of operational monitoring, alongside the types of operational monitoring that may be performed and the information required within an OMP.
Part 2. Operational Monitorin...g Plan Development: Describes the stepwise development of an OMP for a water supply system, including the source, water treatment, intermediate storage, distribution and household. For illustration purposes, practical guidance is provided using a specimen water supply system considered to be representative of a conventional small- to medium-sized supply in a lower resource setting. This template may be used to develop system-specific OMPs for individual water supply systems.
more
Interactive platform visualizing mortality data. The WHO Mortality Database is a compilation of mortality data by country and area, year, sex, age and cause of death, as transmitted annually by national authorities from their civil registration and vital statistics system. It comprises data since 19...50 to date.
more
Chagas disease is a neglected tropical disease cause by the Trypanosoma cruzi parasite. It is spread mostly by insects known as Triatominae, or kissing bugs.
If left untreated, Chagas can cause serious problems to the heart and digestive system.
To implement the set of recommendations on the marketing of foods and non-alcoholic beverages to children
With the growing obesity crisis among children, WHO and other public health advocates and consumer groups have called for restrictions on advertising of ‘unhealthy foods’ high in salt, ...sugar and fat to children. Each day, children in the South East Asia Region are exposed to large volume of marketing of unhealthy foods that may influence children’s food preferences and consumption patterns and is associated with childhood overweight and obesity.
The definition of ‘unhealthy’ is debatable, and therefore, an objective method of describing foods as healthy or unhealthy is needed. A nutrient profile model does just that and therefore, a nutrition profile model for South East Asia was developed. The model is consistent with international guidance for preventing chronic disease and is a simple system with clear cut-offs for defining which foods are not suitable for advertising to children.
more
This regional report on the situation of tuberculosis (TB) in the Americas contains information from 2019, provided by the countries of the Region through the World Health Organization TB data collection system. These data have been consolidated and analyzed at the regional level. In addition to pre...senting the epidemiological and programmatic situation of TB in the Americas, the report aims to raise awareness and to motivate and encourage all stakeholders in the prevention and control of this disease, to accelerate efforts towards TB elimination in the Region, and to achieve the targets of the End TB Strategy. The report records the Region's achievements, but also the gaps in the work being carried out in diagnosis, treatment, comorbidities, vulnerable populations, risk factors, and funding, among other issues. Based on the information presented, specific recommendations are provided for further progress.
more
This document has been prepared based on the evidence currently available about
Coronavirus disease 2019 (COVID-19) transmission (human-to-human transmission via respiratory droplets or direct contact from an infected individual).
It is recommended to use it in conjunction with the published World... Health Organization
(WHO) Handbook for management of public health events on board ships.
The target audience of this documents is any authority involved in public health response to
a COVID-19 public health event on board ships, including International Health Regulations
(IHR) National Focal Point (NFP), port health authorities, local, provincial and national health
surveillance and response system, as well as port operators and ship operators
more
There are 3 main forms of leishmaniases: visceral (the most serious form because it is almost always fatal without treatment), cutaneous (the most common, usually causing skin ulcers), and mucocutaneous (affecting mouth, nose and throat).
Leishmaniasis is caused by protozoan parasites which are tra...nsmitted by the bite of infected female phlebotomine sandflies.
The disease affects some of the world’s poorest people and is associated with malnutrition, population displacement, poor housing, a weak immune system and lack of financial resources.
An estimated 700 000 to 1 million new cases occur annually.
Only a small fraction of those infected by parasites causing leishmaniasis will eventually develop the disease.
more
In the last quarter of 2009, tropical storms Ketsana, Pharma and Santi poured the heaviest rainfall on Metro Manila in more than 40 years. This caused massive flooding in the National Capital Region and Region IVA. A few weeks later, the world's biggest leptospirosis outbreak reported more than 200 ...deaths and 3 000 cases in various hospitals around the country.
The Global Outbreak Alert Response (GOARN) investigated the outbreak, and recommended that an integrated information system in emergencies be established, for it would provide early warning for potential disease outbreaks.
Surveillance in Post Extreme Emergencies and Disasters or SPEED was conceptualized to provide real time health information reporting after a disaster.
more
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan una variedad de desafíos relacionados con el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas, los afrodes...cendientes, los romaníes, así como de otros grupos étnicos. A lo largo del curso de la vida, estas personas experimentan discriminación estructural y poca representatividad e inclusión en los procesos de toma de decisiones, lo cual dificulta su acceso a los servicios de salud, afecta la calidad de la atención que reciben y tiene un efecto general en sus condiciones de vida. Por tanto, la protección y la promoción de su salud y seguridad socioeconómica es una cuestión no solo de política pública, sino también de protección y ejercicio de los derechos humanos. En esta publicación se presentan los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos y los sistemas de protección de esos derechos instaurados por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como medidas para hacerlos efectivos, con especial hincapié en el derecho a la salud, al medio ambiente sano y otros derechos relacionados con el cuidado del planeta.
more
En el año 2020 se registró una muerte materna cada hora en América Latina y el Caribe (ALC). Ese mismo año, la tendencia de la razón de mortalidad materna (RMM) en la Región de las Américas retrocedió de manera alarmante e inaudita a los niveles de hace veinte años. Estas cifras no solo imp...lican un empeoramiento en los resultados, sino una profundización de las desigualdades, lo que representa miles de tragedias individuales e inaceptables que en la mayoría de los casos serían evitables. La muerte materna es el resultado de un proceso multifactorial donde interactúan elementos estructurales como el sistema económico, las condiciones ambientales y la cultura. Además, intervienen otros factores relativos a la desigualdad social, como el racismo, la pobreza, la desigualdad de género y la falta de acceso al sistema educativo
more
El objetivo de esta publicación es ofrecer un enfoque práctico y gradual para la aplicación de los planes de acción nacionales sobre la RAM en el sector de la salud humana; y proporcionar un proceso y una recopilación de las herramientas existentes de la OMS para priorizar, costear, aplicar, su...pervisar y evaluar las actividades del plan de acción nacional. Los destinatarios de la publicación son las partes interesadas nacionales/subnacionales que trabajan en la RAM dentro del sector de la salud humana. Se trata de las autoridades sanitarias nacionales, los grupos de coordinación multisectorial nacionales, los expertos técnicos de alto nivel y los responsables de la formulación de políticas que participan en la ejecución de las actividades relativas a la RAM en todos los niveles del sistema de salud, y los asociados en la ejecución para acelerar la aplicación sostenible y el seguimiento y la evaluación de los planes de acción nacionales sobre la RAM.
more
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por... eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
more
Describir barreras y desafíos en la implementación del Programa de Acción Mundial para Reducir las Brechas de Atención en Salud Mental mhGAP, y determinar la asociación entre facilitadores de implementación, accesibilidad, aceptabilidad y supervisión, en Chocó, Colombia. Métodos. Estudio ev...aluativo de corte transversal, con métodos mixtos y secuenciales. Se contó con la participación de 41 personas (30 correspondientes a personal de salud y 11 personas del área administrativa). Se conformaron cinco grupos focales, en el marco de la formación en mhGAP. Se usó la escala de impulsores de implementación, que determinó factores como: facilitadores del sistema para la implementación, acce- sibilidad de la estrategia, adaptación y aceptabilidad, formación y supervisión en la estrategia. También se realizaron entrevistas semiestructuradas, con un posterior análisis temático. Resultados. Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre los componentes de la imple- mentación, lo cual fue reafirmado con la información de las entrevistas. A nivel de las barreras señaladas, se destacan factores como dispersión, conflicto armado, la dificultad para cambiar la perspectiva de la zona en la que se vive y los problemas administrativos para acceder a los tratamientos. Estos factores se abordan en una propuesta de ruta de atención. Conclusiones. En mhGAP en el departamento del Chocó, pese a una adecuada aceptabilidad, acceso y supervisión, se evidencian barreras y desafíos de orden social, geográfico, político, cultural y a nivel de la administración en salud, que podrían ser superados con la implementación de rutas intersectoriales de recu- peración, construidas desde el mismo territorio.
more
En el año 2020 se registró una muerte materna cada hora en América Latina y el Caribe (ALC). Ese mismo año, la tendencia de la razón de mortalidad materna (RMM) en la Región de las Américas retrocedió de manera alarmante e inaudita a los niveles de hace veinte años. Estas cifras no solo imp...lican un empeoramiento en los resultados, sino una profundización de las desigualdades, lo que representa miles de tragedias individuales e inaceptables que en la mayoría de los casos serían evitables. La muerte materna es el resultado de un proceso multifactorial donde interactúan elementos estructurales como el sistema económico, las condiciones ambientales y la cultura. Además, intervienen otros factores relativos a la desigualdad social, como el racismo, la pobreza, la desigualdad de género y la falta de acceso al sistema educativo
more
El personal de enfermería desempeña un papel fundamental en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, y es uno de los grandes pilares del sistema de atención de salud. No obstante, la escasez de recursos humanos que afecta al sector en todo el mundo repercute en la calidad de lo...s servicios. Esta hoja informativa hace hincapié en los puntos de acción clave para invertir en la fuerza de trabajo e insta a los Estados Miembros de la OPS a fortalecer el sector a través de medidas basadas en la inversión en formación, la creación de empleo e incentivos, el liderazgo de alto nivel y la regulación de la práctica de enfermería.
more
La filariasis linfática, conocida generalmente como elefantiasis, es una enfermedad tropical desatendida. La infección humana se produce por la transmisión de unos parásitos denominados filarias a través de los mosquitos. La infección se contrae generalmente en la infancia y provoca daños no ...manifiestos en el sistema linfático.
more
El presente informe regional sobre la situación de la tuberculosis en las Américas contiene la información correspondiente al 2019, provista por los países de la Región a través del sistema de recolección de datos de TB de la OMS. Esta información ha sido consolidada y analizada a nivel regi...onal. Su objetivo, además de presentar la situación epidemiológica y programática de la TB en las Américas, es sensibilizar, motivar e incentivar a todas las partes involucradas en la prevención y el control de esta enfermedad, para acelerar los esfuerzos hacia su eliminación en la Región y alcanzar las metas de la Estrategia Fin de la TB. En el informe se consignan los logros, pero también las brechas en el trabajo que se realiza en aspectos de diagnóstico, tratamiento, comorbilidades, poblaciones vulnerables, factores de riesgo y financiación, entre otros asuntos. A partir de la información presentada, se brindan unas recomendaciones concretas para seguir avanzando.
more
El documento ayudará a los países a identificar las áreas de necesidades y determinar cómo se puede reforzar la red de entomología, especialmente en el contexto de un sistema de salud descentralizado. Las recomendaciones también tienen en cuenta los diferentes grados de desarrollo y las difere...ntes investigaciones entomológicas necesarias para dar soporte a las acciones de prevención y control de las enfermedades.
more