© Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos 2020
Accessed: 10.04.2020
Plus de 2000 enfants meurent chaque jour des suites de traumatismes involontaires ou accidentels. Chaque année des dizaines de milliers d'autres sont hospitalisés pour des blessures qui les laissent souvent handicapés à vie.
Ce rapport conjoint de l'OMS et de l'UNICEF établit le premier b...ilan mondial des principales causes à l'origine des traumatismes involontaires touchant des enfants: les accidents de la route, les noyades, les brûlures, les chutes et les empoisonnements.
more
Collection of country-level good practices
La carga de la diabetes es enorme, posicionándola como uno de los principales desafíos que enfrenta la salud pública en la actualidad. Actualmente, se estima que 62 millones de personas viven con diabetes en la Región de las Américas y las proyecciones muestran que su prevalencia seguirá aumen...tando en los próximos años. La Región muestra el mayor número de años de vida saludable perdidos (ya sea por discapacidad o muerte prematura) debido a la diabetes en todo el mundo. Los altos costes asociados a su tratamiento producen una pesada carga económica. Sus complicaciones pueden afectar seriamente la calidad de vida de las personas que viven con diabetes, sus familias y la sociedad y sobrecargar los sistemas de salud. Este informe muestra los últimos datos comparables internacionalmente sobre la diabetes y sus principales factores de riesgo por año, país y sexo. También incluye un resumen de la respuesta de los sistemas de salud de los países a la diabetes, incluidos planes nacionales, objetivos, vigilancia, directrices y acceso a medicamentos y tecnologías esenciales, y sintetiza información sobre las complicaciones relacionadas con la diabetes y la estrecha relación entre la diabetes y otras patologías, como enfermedades cardiovasculares, tuberculosis y COVID-19.
more
Possible developments in transit countries over the next 6 months, 24 March 2016
The well-being of children in sub-Saharan Africa is under siege from all directions since the advent of the COVID-19 pandemic. The region is now suffering its first-ever economic recession, pushing about 50 million people into extreme poverty, a majority of whom are children.