Ceci est la première version de la directive technique de l’INEE pour accompagner l’éducation pendant la pandémie de Covid-19. Ceci est un document évolutif qui sera régulièrement mis à jour pour répondre aux besoins d’apprentissage et de bien-être des enfants, des adolescents, des je...unes, des enseignants, des aidants et d’autres membres du personnel de l’éducation, affectés par le Covid-19.
more
The objective of the study was the validation and implementation of GeneXpert MTB/RIF for routine use in the rapid detection of tuberculosis and sensitivity to rifampicin in clinical samples; for this, 1592 respiratory samples were collected and analyzed in the laboratory of Instituto Nacional de In...vestigación en Salud Pública Guayaquil. The analysis of the results of GeneXpert in comparison with smear microscopy showed an initial sensitivity of 99.8% and specificity of 93.2%; The analysis of discrepancies using the results of the culture as a reference method showed that the GeneXpert results considered false negatives turned out to be true negatives, the same happens with the false positives that correspond to true positives. Recalculated the sensitivity and specificity of the GeneXpert was 99.8% and 100% correspondingly. The comparison with the drugs susceptibility test showed a sensitivity of 91.4% and a specificity of 95.5% for the GeneXpert MTB/RIF system. It is concluded that the implementation of the GeneXpert system allows solution to certain problems associated with the application of conventional diagnostic methodologies, decreasing the waiting times, and increasing the sensitivity and specificity in the diagnosis of drug-resistant tuberculosis, thus generating a valuable opportunity for early diagnosis.
more
Le Ministère de la Santé et de l’Action sociale a créé une Cellule de Santé Communautaire (CSC) rattachée à la Direction Générale de la Santé pour impulser, organiser et coordonner la santé communautaire. Un document de Politique de santé communautaire a également été élaboré pour... servir de cadre de référence et d’outil de régulation et d’orientation des initiatives communautaires. Un Plan Stratégique National de Santé Communautaire (PSNSC) opérationnalise la Politique de santé communautaire et fixe les priorités du secteur dans les cinq prochaines années (2014 – 2018).
more
La resistencia a los antimicrobianos (RAM, utilizado también como equivalente de "resistente a los antimicrobianos en este documento) constituye un importante motivo de preocupación mundial en el ámbito de la salud pública y un problema para la inocuidad de los alimentos. Cuando l...os patógenos se hacen resistentes a los agentes antimicrobianos, pueden ser más peligrosos para la salud humana a causa de un posible fracaso de los tratamientos, de la pérdida de opciones para los tratamientos y de la mayor probabilidad y gravedad de las enfermedades. Los problemas relacionados con la RAM están intrínsecamente relacionados con el uso de antimicrobianos en cualquier ámbito, lo que comprende los usos humanos y no humanos. El uso de agentes antimicrobianos en animales/cultivos destinados a la producción de alimentos constituye un factor potencialmente importante de riesgo de selección y propagación a los seres humanos de microorganismos resistentes y determinantes de RAM a partir de dichos cultivos/animales a través del consumo de alimentos.
more
La miocarditis es una enfermedad inflamatoria con compromiso focal o difuso del miocardio, que se presenta de forma fulminante, pudiendo ser aguda, subaguda o crónica.Las que poseen un nivel de gravedad suficiente para reconocerlas clínicamente, son raras, pero la prevalencia de los casos leves y ...asintomáticos probablemente sea más elevada.
more
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por... eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
more
El presente documento recoge los principales desafíos que, como sector tenemos para dar respuesta a las necesidades de salud mental de la población que habita en el territorio nacional. Desafíos que surgen de un análisis detallado de la situación actual de la salud mental en nuestro país y que... contempla tanto la situación epidemiológica como legislativa, intersectorial, financiera, así como la realidad de la red asistencial y de los recursos humanos del sector público de salud que trabajan en salud mental.
more
Considerando los cambios estratégicos en el abordaje de la salud pública y de la atención primaria de la salud, la prevención y el control de la tuberculosis en Ecuador genera un cambio en la parte organizacional y en la prestación de servicios con enfoque en grupos vulnerables y/o con factores... de riesgo acorde a los ciclos de vida. Esta documento contempla una orientación apoyada en evidencia científica y otras recomendaciones en la práctica médica, basadas en el buen juicio clínico de quien la emplea como referencia, en las necesidades del afectado y en los recursos disponibles al momento de la atención, dando prioridad a la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la TB.
more
Objetivos:
- Reforzar la importancia del informe anatomopatológico en el manejo del cáncer
de mama, como elemento fundamental para la toma de decisiones.
- Estandarizar los procedimientos de las técnicas anatomopatológicas a nivel
nacional.
- Establecer los factores pronósticos morfoló...gicos, inmunohistoquímicos y
moleculares validados actualmente.
- Establecer un protocolo de informe anatomopatológico completo, reproducible y
estandarizado, orientado a contribuir en el manejo clínico y en la elaboración de
bases de datos.
more
La Organización Panamericana de la Salud se complace en presentar la segunda edición del Manual de procedimientos para la vigilancia y el control de las leishmaniasis en la Región de las Américas, un instrumento de apoyo a las áreas de gestión y de servicios que trabajan con la leishmaniasis e...n los países de la Región. El manual tiene por objetivo ampliar los conocimientos sobre la enfermedad y aspira a ser una herramienta de trabajo para que el personal de salud y los equipos de gestión presten apoyo a los ministerios de salud en sus respectivos procesos de estructuración de los servicios de salud, así como en la optimización de las actividades para reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a las leishmaniasis. En esta segunda edición, se han puesto al día los datos epidemiológicos y las recomendaciones, en consonancia con las Directrices para el tratamiento de las leishmaniasis en la Región de las Américas, publicadas en el 2022. Además, se han revisado y complementado todos los capítulos para ofrecer a los países información actualizada que contribuirá a fortalecer la vigilancia, la asistencia y el control de los casos en seres humanos, vectores y reservorios.
more
En la era del cambio digital, democrático, social y político, la comunicación se ha convertido en un medio esencial para expresar ideas y desarrollar iniciativas revolucionarias, capaces de crear comunidades más fuertes, mejor informadas y más comprometidas que nunca. El surgimiento del periodi...smo ético se ha vuelto fundamental para las salas de prensa y es el pilar de las noticias periodísticas que favorecen el desarrollo de la sociedad. Al comenzar estos cambios, la cuestión del género se vuelve inseparable del tema del progreso y del periodismo ético.
more
El 23 de julio del 2022, el Director General de la OMS declaró el brote de viruela símica una emergencia de salud pública de importancia internacional. A raíz de esa declaración, se puso en marcha un dispositivo de respuesta coordinada con el objeto de interrumpir la transmisión y proteger a l...os grupos en situación de vulnerabilidad. En estas orientaciones se tratan diferentes aspectos relativos al uso de vacunas para respaldar las intervenciones primarias de salud púbica en la respuesta para detener la trasmisión de persona a persona. Tienen como propósito brindar información útil y accesible acerca de las vacunas contra la viruela símica a fin de facilitar el despliegue de estrategias de prevención adaptadas a la situación epidemiológica, con base en las recomendaciones de la VIII Reunión ad hoc del Grupo Técnico Asesor de la OPS sobre Enfermedades Prevenibles por Vacunación.
more
Módulo 9
Planificación estratégica
Julio del 2017
Módulo 9: Planificación estratégica. La OMS recomienda ofrecer la PrEP a las personas con un riesgo significativo de contraer la infección por el VIH, por lo que este módulo ofrece orientación de salud pública para los encargados de ...tomar decisiones sobre cómo priorizar los servicios, con el fin de llegar a quienes se pueden beneficiar más de la PrEP, y sobre los entornos donde los servicios de PrEP podrían ser más costo-efectivos.
more
Considerando los desafíos de la implementación de la Política Pública para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2010-2020 (PPDIPI), el Gobierno de Guatemala tomó la decisión de realizar su actualización a través de un proceso que se encuentra liderado por la Mesa Temática de la Pri...mera Infancia (MTPI), que forma parte de la estructura de gobernanza del Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS), y siguiendo los lineamientos establecidos en la Guía para Formulación de Políticas Públicas de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN). Este proceso tiene como fin definir las acciones estratégicas que permitan potenciar el impacto de los programas nacionales integrados e incidir para mejorar la implementación de intervenciones que permitan alcanzar la amplia realización de los derechos y el potencial de todas las niñas y los niños del país.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Ces lignes directrices prônent une approche centrée sur la personne des informations stratégiques sur le VIH, ce qui implique de cesser de collecter des données agrégées dans les services (par exemple, le nombre de tests de dépistage du VIH administrés) pour s’intéresser au patient qui re...çoit une cascade de services liés entre eux, afin d’améliorer les soins prodigués aux patients et les résultats sanitaires.
Elles réunissent les orientations données en matière de systèmes de suivi des patients et de cas d’infection à VIH dans le cadre du système de surveillance de santé publique. Elles recommandent le recours à un identifiant unique pour le patient, afin d'établir une liaison entre tous les services de santé, ce qui permet de mesurer la cascade de services sur la durée.
more
Le "Plan Stratégique National de Communication pour le Changement Social et de Comportement en Lutte contre le Paludisme" de la République Démocratique du Congo (RDC) vise à renforcer les actions de prévention et de traitement du paludisme à travers un changement social et comportemental. Ce p...lan s’inscrit dans un contexte où la RDC représente l’un des pays les plus touchés par le paludisme, avec une prévalence élevée, surtout chez les enfants de moins de cinq ans. Le plan met en avant des stratégies de mobilisation sociale, de communication et de gestion des cas de manière plus efficace. L'objectif est d'augmenter l'adhésion à l'utilisation des moustiquaires imprégnées et d'autres mesures préventives, tout en garantissant une meilleure gestion des stocks de traitements.
more
C’est dans ce contexte particulièrement complexe qu’ONU Femmes et CARE, sous le leadership du Ministère à la Condition féminine et aux Droits des femmes (MCFDF) et en coordination avec la Direction Générale de la Protection Civile (DGPC), ont lancé l’Analyse Rapide Genre qui se veut une... évaluation rapide de l’impact du tremblement de terre d’août 2021 sur les femmes, les hommes, les filles et les garçons, incluant les personnes en situation de vulnérabilité, afin d’éclairer la réponse humanitaire en cours en Haïti dans l’immédiat, ainsi que les efforts de redressement à moyen et à long terme. Cette étude est faite en partenariat avec l’Equipe spéciale genre de l’équipe humanitaire en Haiti et a obtenu le soutien financier, technique et logistique des partenaires suivantes : Fondation Toya, IDEJEN, UNFPA, OCHA, OMS/OPS, ONUSIDA, PAM, PNUD, et UNICEF.
La présente étude permet de restituer et de prendre en compte les perspectives des femmes, des hommes, et des jeunes dans les trois départements affectés dans la conception de réponses adaptées et en ligne avec les besoins sexo-spécifiques en tenant compte des situations de vulnérabilité liées au genre, au handicap, à l’âge, et aux autres conditions socio-économiques. Cette étude fait aussi écho aux appels lancés par les organisations de femmes pour une réponse plus sensible au genre et qui prenne en compte leur leadership.
more
Ce guide a pour objectif de fournir des conseils pratiques à destination du personnel de santé entreprenant des activités de préparation et de réponse aux maladies infectieuses afin de maintenir l’accès à des Soins d’Avortement sans Risque (SAR) durant une épidémie de maladie infectieus...e. Il s’agit d’un guide pratique destiné à aider les acteurs du secteur de la santé à garantir le maintien des services de Soins d’Avortement sans Risque (SAR) pendant les épidémies et à veiller à ce que les considérations nécessaires en matière de Soins d’Avortement sans Risque soient intégrées à la riposte à l’épidémie; il ne s’agit pas d’un guide clinique. Ce document se concentre sur les situations de crise humanitaire et les contextes fragiles, toutefois les recommandations peuvent s’appliquer aux épidémies de maladies infectieuses auprès des populations à faibles ressources. Ce guide est prévu en complément du document: Santé et droits en matière de sexualité et de procréation durant les épidémies de maladies infectieuses: orientations de mise en oeuvre pour les situations de crise humanitaire et les contextes fragiles.
more
Le présent manuel a pour objet d'orienter les États membres sur les aspects pratiques du maintien des normes sanitaires aux frontières internationales dans les ports, les aéroports et les passages à niveau (points d'entrée) énoncés dans le Règlement sanitaire international (2005). Il fourni...t des conseils techniques pour l'élaboration d'un programme complet de surveillance systématique des vecteurs de maladies et de lutte intégrée contre les vecteurs aux points d'entrée.
more