La salud mental es de vital importancia para todas las personas, en todas partes. En todo el mundo, las necesidades en materia de salud mental son muchas, pero la respuesta es insuficiente e inadecuada. El Informe mundial sobre la salud mental: Transformar la salud mental para todos ha sido concebid...o para inspirar y fundamentar una mejor salud mental para todas las personas. Al basarse en los datos disponibles más recientes, mostrar ejemplos de buenas prácticas en todo el mundo y transmitir la experiencia de las propias personas, en este informe se pone de relieve por qué es necesario el cambio y dónde, y cuál es la mejor manera de lograrlo. En el informe se insta a todas las partes interesadas a que colaboren para profundizar en el compromiso y el valor que se atribuye a la salud mental, reconfigurar los entornos que influyen en la salud mental y fortalecer los sistemas de atención de la salud mental. La salud mental es mucho más que la ausencia de enfermedad: es una parte intrínseca de nuestra salud y bienestar individual y colectivo. Como se muestra en el presente Informe mundial sobre la salud mental, para alcanzar los objetivos mundiales establecidos en el Plan de acción integral sobre salud mental 2013‑2030 de la OMS y los Objetivos de Desarrollo Sostenible debemos transformar nuestras actitudes, acciones y enfoques para promover y proteger la salud mental, así como para proporcionar cuidados y atención a quienes lo necesitan.
more
El objetivo del presente documento consiste en ofrecer
orientaciones provisionales sobre la definición de los casos
de SGB y las estrategias para tratar el síndrome en el
contexto del brote de virus de Zika y de su posible relación
con el SGB. Asimismo, pretende servir como base para la
elab...oración de protocolos clínicos y políticas sanitarias
locales relacionadas con la atención a los pacientes con
SGB. En marzo de 2016 se organizará una reunión de
expertos para elaborar más orientaciones sobre la
identificación y el tratamiento del SGB y otros posibles
trastornos neurológicos en el contexto de la transmisión del
virus de Zika.
more
This brief summarizes the lessons learned across Europe on the redevelopment of contaminated sites as a part of urban planning and renewal. Specifically, it aims to provide information on the health and environmental impacts to be considered during site redevelopment projects, and to identify good p...ractice and relevant local experiences to support effective, healthy and sustainable redevelopment of contaminated sites. As such, this brief offers key messages to support the work of local decision-makers, planners, practitioners, researchers and civil society organizations.
more
The Ethiopia Multi-Sectorial Cholera Elimination Plan (2022-2028) outlines a national strategy to eliminate cholera in Ethiopia by 2028. The plan follows the Global Roadmap to End Cholera by 2030 and is based on six key pillars: Leadership & Coordination, Water, Sanitation & Hygiene (WASH), Surveill...ance & Reporting, Use of Oral Cholera Vaccines (OCV), Healthcare System Strengthening, and Community Engagement.
Ethiopia has historically faced recurrent cholera outbreaks due to poor sanitation, unsafe water, and weak health infrastructure. The plan prioritizes high-risk areas (hotspot woredas) and aims to reduce cholera-related mortality by 90% by 2028. It includes efforts to improve WASH conditions, strengthen disease surveillance, enhance rapid response capabilities, expand vaccination campaigns, and integrate cholera control into broader health policies.
The government, in collaboration with international partners such as WHO, UNICEF, and the Global Task Force for Cholera Control (GTFCC), will implement and monitor the plan. The estimated budget for the initiative is $390 million over eight years. Ethiopia aims to achieve zero cholera transmission in hotspot regions, ensuring sustainable public health improvements.
more
A handbook for district and health facility staff
In the aftermath of the April 2015 earthquake in Nepal, this paper looks at lessons drawn from previous comparable disasters and seeks to provide invaluable information and assistance to the operational agencies responding to the crisis.
Guía detallada para el diseño e implementación de métodos de encuestas de conocimientos, actitudes y
prácticas para programas de protección de la infancia
Systematic screening for active tuberculosis: an operational guide.
GLOBAL EDUCATION MONITORING REPORT 2017/8
Esta guía está enfocada en emitir recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas, como infección por Trypanosoma cruzi, agente protozoario de una parasitosis sistémica. Metodología: La presente guía de práctica clínica fue confeccionada siguiendo los método...s de elaboración de guías de la OMS (5). De forma general, se conformó un grupo desarrollador multidisciplinario compuesto por expertos temáticos, epidemiólogos, metodólogos y usuarios. Dado que no se identificaron guías susceptibles de ser adaptadas, la guía se desarrolló de novo.
Updated guideline, June 2019
more
Downloaded from https://aidsinfo.nih.gov/guidelines on 10/19/2019
Recommendations from the National Institutes of Health, Centers for Disease Control and Prevention, the HIV Medicine Association of the Infectious Diseases Society of America and the Pediatric Infectious Diseases Society
(This g...uideline was simultaneously published in The Pediatric Infectious Disease Journal on November 6, 2013.)
more
Climate Change 2021: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change
Lancet. 2014 June 28; 383(9936): 2253–2264. doi:10.1016/S0140-6736(13)61949-2. Review Article
Supplement Article
www.jaids.com J Acquir Immune Defic Syndr Volume 78, Supplement 1, August 15, 2018
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more