Este documento ha sido concebido para proporcionar un marco que respalde los estudios de prevalencia de las ITS en los niveles local y nacional. El propósito de estos estudios es conocer la carga de las infecciones por NG y CT, dos ITS prioritarias que dan lugar a resultados obstétricos y perinata...les adversos.
more
La implementación de la presente Norma Nacional y Manual de Procedimientos Técnicos de la Leishmaniasis en el país, permitirá al personal de salud del sistema público y privado fortalecer sus capacidades técnicas y operativas a través de la estandarización y unificación de estrategias y acc...iones para mejorar la prevención, atención, control, vigilancia entomológica y epidemiológica de esta enfermedad de manera oportuna y eficiente. Así mismo promoverá el cumplimiento de la Gestión Participativa y de Atención en Salud a través de la participación e involucramiento de la sociedad civil en la adopción de conductas prevenibles y de atención oportuna, así como demandar mayor acceso a la salud a través de la abogacía ante las Autoridades Locales y Municipales para el fortalecimiento en la otorgación de recursos humanos, insumos, infraestructura y medicamentos para este fin.
more
Rev Méd Hondur, Vol 88, Núm 2, 202
Dieses Fachdossier stellt mehrere Facetten des Themas Kinderschutz vor: Was bedeutet es, Kinder vor Gewalt und Vernachlässigung zu schützen?
Welche Gefahren gibt es, wie kann man ihnen begegnen? Und wie kann Kinderschutz wirksam und nachhaltig umgesetzt werden? Wissenschaftler
und Wissenschaftle...rinnen, Fachleute und Projektpartnerinnen und -partner stellen unterschiedliche Aspekte des Themas in Deutschland und anderen
Ländern vor.
more
El presente documento recoge los principales desafíos que, como sector tenemos para dar respuesta a las necesidades de salud mental de la población que habita en el territorio nacional. Desafíos que surgen de un análisis detallado de la situación actual de la salud mental en nuestro país y que... contempla tanto la situación epidemiológica como legislativa, intersectorial, financiera, así como la realidad de la red asistencial y de los recursos humanos del sector público de salud que trabajan en salud mental.
more
La crisis de personas refugiadas y migrantes venezolanos es una de las mayores crisis de desplazamiento externo en el mundo. La pandemia COVID-19 ha agravado la ya desesperada situación de muchas personas refugiadas y migrantes, así como la de los países de acogida, poniendo a prueba los sistemas... nacionales de salud y asistencia social, así como la capacidad de los países para apoyar a su población vulnerable.
more
Bajo el tema La equidad, el corazón de la salud, este plan procura catalizar los esfuerzos en los Estados Miembros para reducir las inequidades en materia de salud entre los países y los territorios y dentro de ellos, a fin de mejorar los resultados en materia de salud. En el plan se señalan medi...das específicas para abordar la desigualdad en la salud, incluidas las recomendadas de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y se sigue la orientación de la Comisión de Alto Nivel para la Salud Universal. El enfoque que se adopta en este plan para abordar los determinantes de la salud incluye cuatro temas transversales clave: la equidad, el género, la etnicidad y los derechos humanos
more
La Estrategia regional se dirige a los principales países de acogida de la población refugiada y migrante proveniente de Venezuela; en particular, a las instituciones gubernamentales que tienen algún grado de competencia en la integración socioeconómica de esta población y a las organizaciones... de empleadores y trabajadores, con el ánimo de promover el diálogo social alrededor de este ámbito.
more
La Carta de los Pueblos para la Salud es una declaración de la visión compartida, los objetivos, los principios y los llamamientos a la acción que unen a todos los miembros de la coalición PHM. Es el documento de consenso sobre salud más ampliamente respaldado desde la Declaración de Alma Ata
...
Disponible en varios idiomas
more
Accessed: 01.05.2020
El 11 de marzo de 2020 la OMS (Organización Mundial de la salud) ha declarado el CORONAVIRUS - COVID 19 como una pandemia mundial después que el número de afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y el de los demás países se haya triplicado en e...ste mismo periodo
El 26/02/2020 se ha identificado el primer caso de coronavirus en Colombia de una paciente de 19 años proveniente de Milán, Italia y desde la fecha hasta hoy el número de casos se ha multiplicado exponencialmente en el país.
more