Responding to a poliovirus event and outbreak, Part 1: General (SOPs) describes the general principles and steps to facilitate timely and effective responses to poliovirus events and outbreaks, and incorporate lessons learned from recent previous outbreak response efforts. This document summarizes r...oles and responsibilities of national governments and Global Polio Eradication Initiative (GPEI) partners.
Effective 01 November 2017 until 30 April 2018
more
CBR Advisory Working Group | Co-ordinator: Karen Heinicke-Motsch
Report of a WHO technical consultation meeting
Ouagadougou, Burkina Faso
This catalogue provides tools and information resources to support EU/EEA countries in addressing the challenging issue of vaccine hesitancy. The catalogue provides examples of practices that can serve as a resource for other countries. The project was developed in the context of ECDC’s support fo...r EU/EEA Member States in prevention and control of vaccine-preventable diseases, including effective communication to promote immunisation.
more
Junio de 2016
hacia el fin del sida
WHO/HIV/2016.05
Traitement des maladies courantes de l'enfant. Guide pour les gestionnaires de programmes.
La atención concedida a la equidad en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible obliga a encontrar nuevas formas de ampliar progresivamente los servicios a las poblaciones que no los reciben. Las alianzas satisfactorias entre el sector encargado del suministro de agua, el saneamiento y la higien...e (WASH, por su sigla en inglés) y los programas de lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) pueden contribuir a lograr esta aspiración. Sin embargo, colaborar para encontrar juntos esas nuevas formas, exige nuevos modos de pensar. En esta edición corregida se presenta un conjunto de herramientas para ayudar a los países y los programas de lucha contra la ETD a colaborar con la comunidad relacionada con las acciones de agua, saneamiento e higiene, y guía en la creación de alianzas, en la movilización de recursos y en el diseño, la aplicación y la evaluación de las intervenciones. Más que una guía de “buenas prácticas”, se trata de un conjunto de herramientas basadas en la experiencia adquirida en la realidad de un programa.
more
front cover © Hannah Maule-Ffinch/Save the Children
Este manual ofrece directrices prácticas para el manejo adecuado de las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) de la malaria, destinadas al personal que trabaja en almacenes centrales, regionales y periféricos del sistema de salud. Su propósito principal es garantizar la integridad y eficacia de e...stas pruebas desde su recepción hasta su uso final.
Se destacan aspectos clave como la correcta recepción e inspección visual de los envíos, la verificación de daños, caducidad y componentes faltantes. Se proporcionan recomendaciones detalladas para el almacenamiento, incluyendo el control riguroso de la temperatura (idealmente entre 2 °C y 30 °C), la ventilación de los espacios, y el apilamiento seguro de las cajas.
Además, el manual aborda la gestión de inventarios con el uso de tarjetas de control, la rotación de productos bajo el principio “primero en caducar, primero en salir” (PEPS), y la realización de inventarios físicos regulares. También se detallan las buenas prácticas para el transporte por tierra, aire y agua, subrayando la importancia de proteger las pruebas del calor y de planificar bien los envíos.
Por último, se abordan medidas para la correcta gestión de residuos generados por las PDR, diferenciando entre desechos peligrosos (como lancetas, dispositivos usados y guantes contaminados) y desechos generales. Se incluyen recomendaciones para su separación, almacenamiento temporal y eliminación segura, adaptadas a contextos con recursos limitados.
more
Este manual está dirigido al personal de salud que trabaja en establecimientos periféricos y que utiliza pruebas de diagnóstico rápido (PDR) para la malaria. Proporciona instrucciones prácticas para garantizar el buen funcionamiento de estas pruebas en condiciones muchas veces difíciles, espec...ialmente en zonas remotas y de clima cálido.
Se explican procedimientos clave para la recepción de las pruebas (verificación de daños, caducidad, condiciones de transporte), el almacenamiento (selección del lugar más fresco, control de temperatura, ventilación, uso de métodos sencillos como depósitos en el suelo o contenedores que enfrían por evaporación) y el transporte seguro, ya sea por tierra o agua, con especial atención a evitar la exposición al calor.
Además, el manual incluye pautas para la gestión de inventarios, la rotación de existencias (usando primero las pruebas con vencimiento más próximo), y el registro del uso para evitar desperdicios y asegurar la disponibilidad continua.
Finalmente, se aborda la gestión de desechos peligrosos y generales generados por el uso de las pruebas, promoviendo su separación adecuada, almacenamiento seguro y eliminación apropiada (como fosas protegidas o incineración controlada), con el fin de proteger al personal y a la comunidad.
more
This guide focuses on three main areas: how to support a person whose condition warrants home care because of non-severe symptoms and home care is recommended by local jurisdictions; how to prevent the spread of COVID-19 in the home; and how to provide emotional support to family members. While this... manual provides information on danger signs of COVID-19, it should not be used as a guide for when and how a person who has COVID-19 (or its symptoms) should seek medical care. All content adapted to different countries should reflect local policy guidelines and recommendations.
more
CBM strategy overview paper on preventing physical impairment in childhood.
For most people in displacement contexts, there are simply not enough vaccines available in the places where they are hosted: 85% of refugees are hosted in lower- and middle-income countries, while in the first six months of this year 85% of vaccines went to wealthy countries; lower- and middle inco...me countries have still received only a fraction of the vaccine doses they require.3 Shortages in these countries can also pose particular risks to vaccination campaigns aimed at displaced populations, as they can result in them being deprioritized.
more
For over a decade, Senegalese and international journalists, human rights advocates, and child protection experts have documented and denounced the ongoing exploitation, abuse and neglect of children living in many of Senegal’s traditional Quranic schools, or daaras. Thousands of these children, k...nown as talibés, continue to live in conditions of extreme squalor, deprived of adequate food and medical care.
more