Accessed 15th of October 2015
Humanity & Inclusion has published a report on November 20, on the difficulties children with disabilities face in accessing education in the world’s poorest countries.
Introducción
Capítulo A.1
PLoS ONE 9(6): e99880. doi:10.1371/journal.pone.0099880
Published June 17, 2014
Introducción
Capítulo A.7
Edición en español
Editor: Juan José García-Orozco
Traducción: Juan José García-Orozco y Carlos González Vivas
Revisor de traducción: Laura Borredá Belda
A guide to preventing and addressing social stigma.
Social stigma in the context of health is the negative association between a person or group of people who share certain characteristics and a specific disease. In an outbreak, this may mean people are labelled, stereotyped, discriminated against,... treated separately, and/or experience loss of status because of a perceived link with a disease.
Different Languages are available
more
WHO/CDS/TB/99.272
Distr.: General, Original: French
EMCDDA Insights - 11
Accessed: 14.03.2019
La Convención de los Derechos del Niño (Convención) de las Naciones
Unidas (ONU) y documentos relacionados tienen el potencial de mejorar
enormemente varias dimensiones de la vida de los niños (definidos como
desde el nacimiento hasta la los 18 años, dependiendo de la cultura), ofreciendo
p...rotección ante el abuso, fortaleciendo la relación de los niños con sus familias
y garantizando la realización del potencial individual. Estos documentos van
más allá de implicaciones para los gobiernos y deben considerarse en relación
con todas las actividades profesionales relacionadas con la vida de los niños,
incluyendo la práctica clínica, la investigación, la participación y educación.
more
Non-Communicable Diseases (NCDs) are a worldwide epidemic. Particularly, the most common diseases - Cardiovascular diseases, Chronic Obstructive Pulmonary Diseases (COPD), Chronic Kidney Diseases, Cancer, Diabetes, injuries and disabilities, EMT, oral, eye g...reatly contribute to the morbidity and mortality accounting for around 60% of all deaths worldwide. The disease pattern is also changing from infectious to chronic in Rwanda like other developing countries due to the epidemiological transition.
more
Bajo el tema La equidad, el corazón de la salud, este plan procura catalizar los esfuerzos en los Estados Miembros para reducir las inequidades en materia de salud entre los países y los territorios y dentro de ellos, a fin de mejorar los resultados en materia de salud. En el plan se señalan medi...das específicas para abordar la desigualdad en la salud, incluidas las recomendadas de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y se sigue la orientación de la Comisión de Alto Nivel para la Salud Universal. El enfoque que se adopta en este plan para abordar los determinantes de la salud incluye cuatro temas transversales clave: la equidad, el género, la etnicidad y los derechos humanos
more
o support and guide countries and partners to strengthen a health systems response to address violence against women, WHO has produced several tools, including:
• clinical and policy guidelines;
• implementation handbooks and manuals;
• training curriculum;
• evidence-based polic...y, prevention and intervention strategy packages.
The resource package consolidates these documents to support countries to develop or update their national or subnational guidelines, protocols, standard operating procedures, health provider training materials, and multisectoral action plans to prevent and respond to violence against women.
The resource package is also intended to be used for training and sensitization of policy-makers, advocates, health care providers and managers of services and programmes to address violence against women.
more
En estas directrices se actualiza la sección de recomendaciones sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil de las Directrices para la prevención, la atención y el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis B, publicadas por la OMS en el 2015, y se centra la at...ención en el uso de la profilaxis con antivirales en el embarazo. Su finalidad es proporcionar orientación respaldada por la evidencia acerca del uso de la profilaxis con antivirales durante el periparto en embarazadas que han dado positivo al HBsAg a efectos de prevenir la transmisión maternoinfantil del VHB. Los principales destinatarios son los funcionarios de los ministerios de salud que formulan las políticas nacionales y las directrices sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil del VHB en todos los países, pero sobre todo en los de ingresos bajos y medianos. Asimismo, podrías ser útiles para los miembros del personal de salud que tratan a las personas con la infección por el VHB, así como a los que prestan atención a las embarazadas y los lactantes.
more
Misceláneo
Capítulo J.10
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle