Como solicitar, administrar y gestionar exitosamente la donación de Zithromax® para la eliminación de tracoma
Informe de reunión (Ciudad de Panamá, 21 y 22 de octubre del 2019)
El Plan Nacional para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos 2017 – 2021, representa la respuesta del país ante la amenaza creciente de la resistencia antimicrobiana y el incremento en el uso de los antimicrobianos, es un instrumento que busca integrar una respuesta multisectorial y multi...disciplinaria bajo el enfoque de “Una Salud”. Este enfoque reconoce la necesidad de actuar
conjuntamente todos los sectores partícipes en la generación y solución de este problema de salud pública.
more
La silla de ruedas es uno de los medios de asistencia de uso más frecuente para mejorar la movilidad personal, condición previa para disfrutar de los derechos humanos y una vida digna, y ayuda a las personas con discapacidad a convertirse en miembros más productivos de sus comunidades. Para mucho...s, una silla de ruedas adecuada, bien diseñada y armada puede constituir el primer paso hacia la inclusión y participación en la sociedad.
Este documento ha sido publicado con el fin de ayudar a los Estados Miembros de la OMS a crear y desarrollar un sistema local de suministro de sillas de ruedas y poner así en ejecución los Artículos 4, 20 y 26 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad.
more
Informe mundial sobre las drogas
l Plan de Participación de Partes Interesadas (en adelante PPPI) se formula en cumplimiento de las directrices y requisitos que se expresan en el Estándar Ambiental y Social 10 “Participación de las partes interesadas y divulgación de la información” del Banco Mundial (en adelante EAS 10). ...Este estándar brinda los referentes para que, en los proyectos que financia el Banco Mundial, se constituyan tres (3) tipos de mecanismos que garanticen el involucramiento de las partes interesadas en los asuntos que les conciernen y son de su interés: de participación, de divulgación de información y de atención a quejas y reclamos.
more
El Plan de acción regional sobre inmunización para las Américas (RIAP) constituye un paso fundamental para consolidar los avances alcanzados y proporciona una visión clara para enfrentar los desafíos actuales y futuros, con el objetivo de alcanzar las metas establecidas para el año 2030. Este ...plan es esencial para fortalecer los sistemas de salud, mejorar el acceso a la vacunación y optimizar la coordinación entre las partes interesadas, de manera de asegurar que todos los sectores de la población tengan la oportunidad de beneficiarse de programas de inmunización resilientes, eficaces y equitativos a lo largo del curso de vida. Diseñado en el marco de la política sobre Revitalizar la inmunización como un bien de salud pública para la salud universal y en consonancia con la Agenda de Inmunización 2030, en este plan se integran las prioridades definidas por los países y territorios, con indicadores que abordan seis líneas de acción: gobernanza, seguimiento, integración, comunicación, recursos humanos y toma de decisiones basada en la evidencia. Este enfoque integral e inclusivo reafirma el compromiso con el logro de la cobertura universal de salud y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De cara al futuro, es esencial mantener un compromiso sólido a todos los niveles y adaptar las estrategias a los cambios que enfrentan los países y territorios, a fin de avanzar de manera eficaz en los esfuerzos de inmunización mediante mejores prácticas y enfoques innovadores. Se invita a todas las partes interesadas a unirse a este esfuerzo colectivo para garantizar la inmunización como un bien público y proteger a la población contra las enfermedades prevenibles por vacunación.
more
Al afrontar la amenaza común que supuso el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo de tipo 2 (SARS CoV 2), los países y las instituciones de todo el mundo se vieron rápidamente desbordados por la monumental tarea de responder a un problema que avanzaba rápidamente y que les obligó a... idear estructuras y alianzas ad hoc para ampliar las medidas de respuesta. En este sentido, el Grupo Independiente de Preparación y Respuesta frente a las Pandemias señaló:
more
Second edition.
AVailable in English, French, Spanish, Russian, Chinese and Portuguese
The Best Buys for Disease Elimination is a practical, evidence-based guide to the most effective actions for countries to implement in order to eliminate communicable diseases. The guide highlights the efficient use of resources and prioritizing populations in vulnerable situations.
“The Region... of the Americas is advancing steadily towards the elimination of communicable diseases,” said Dr. Jarbas Barbosa, PAHO Director. “To achieve this, it is necessary to increase and sustain high vaccination coverage, engage communities to expand access to diagnosis and treatment, strengthen surveillance, and bring integrated services to marginalized communities, incarcerated populations, and those living in informal settlements,” he added.
For each disease and condition included in the Elimination Initiative, the Best Buys are presented as one-page documents with clear, accessible information. Each Best Buy summarizes expected impact goals, disease elimination targets, key operational indicators, and priority interventions that have proven to be cost-effective in different contexts.
more
C'est une publication de l'Organisation mondiale de la Santé (OMS) (édition de 2022) qui sert de guide aux États Parties au RSI pour évaluer leurs capacités et les relater annuellement à l'OMS. Cet outil, qui a évolué avec le temps, permet aux pays de documenter leurs performances en matièr...e de sécurité sanitaire et de contribuer aux rapports annuels de l'OMS à destination de l'Assemblée de la Santé
more
PURPOSE: To assess the appropriateness of computerizing a health facility warehouse. If users are interested in receiving technical assistance to improve and/or computerize the logistics information system, Management Sciences for Health (MSH) will analyze the responses to determine the initial step...s in this process.
DESCRIPTION: A multiple-choice, self-evaluation questionnaire that covers basic information about the type and quantity of products managed in the warehouse; the procurement, distribution, and inventory management processes; and information technology. Analysis guidelines help users assess the usefulness and feasibility of computerization and determine their management system's readiness for computerizing the logistics management information system.
more
Aid Delivery Methods vol.1
A user-friendly instrument designed to collect and calculate indicators of effective inventory management. The IMAT guides the user through a process of collecting data on the physical and theoretical stock balance and the duration of stockouts for a set of up to 25 frequently-used products, calcula...ting indicators, analyzing the results, and identifying strategies for improving record-keeping and stock management practices. The IMAT comes as a computerized spreadsheet in Excel and includes instructions, a data collection form, analysis guidelines, recommendations, and a graphical display of the indicator results.
more