Human Resources for Health201816:49; https://doi.org/10.1186/s12960-018-0315-7
Mental health problems are common and cause great suffering to individuals and communities around the world. They have a significant impact not only on the physical and mental health of those affected but also on their families and the communities they live in. At the same time, all communities have... their own traditional mechanisms for support and contain a range wide of resources that can be helpful in preventing mental health conditions from developing, promoting positive mental health and supporting the recovery of people that are struggling with a mental health condition.
In the wider context, people living with a mental health condition are often excluded from their communities and experience various violations to their basic human rights (discrimination, violence, exclusion from employment opportunities). The World Health Organization (WHO) estimates that the mean prevalence of global mental health disorders is 10.8% while the prevalence in emergency settings is 22.1% in any conflict-affected population.
During emergencies and crisis, the stigma, exclusion and discrimination towards people living with mental health conditions is often higher, which can cause isolation and protection issues. Communities can play a crucial role in promoting mental health as well as enhancing primary care and access. Their role is to help reduce mental health inequalities by providing community resources that connect people to community-based resources and by providing mental health education. This also helps to reduce the massive mental health treatment gap.
more
CIPH Curriculum for Best Practices. Putting Principles to Work
No publication year indicated.
Original file: 21,5 MB
Esta guía trata de la primera ayuda psicológica, un modo práctico y humano para ayudar y apoyar a nuestros semejantes en graves situaciones de crisis. Se ha pensado para personas que se tienen la posibilidad de ayudar a
otras que han experimentado un hecho extremadamente angustiante. Proporciona... un marco de
trabajo para apoyar a las personas respetando su dignidad, cultura y capacidades. A pesar de su
nombre, la primera ayuda psicológica se ocupa tanto del apoyo social como del psicológico.
more
La Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas es el tratado más ampliamente ratificado de la historia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han sido acordados por todos los gobiernos. La Convención y los ODS van de la mano.
No podremos alcanzar los ODS sin hacer reali...dad los derechos de todos los niños y niñas y viceversa.
El presente informe apela a los Estados para que cumplan sus compromisos con un vigor, una urgencia y una imaginación renovados para que todos los niños y niñas puedan crecer sanos, con acceso a la educación, protegidos de la violencia y con la libertad de elegir cómo quieren vivir sus vidas.
Pero esta tarea no la pueden lograr solo los Estados. Nosotros, como las seis principales ONG internacionales dedicadas a la infancia en todo el mundo, creemos que nuestra aportación es importante.
more
Global Campaign Against Epilepsy
Eine Stellungnahme des DZK in Zusammenarbeit mit FZB, DGI, DGPI, GPP, DGGG, DRG und DGMP
Pneumologie 2016; 70: 777–780
Case Management; Guide for Tutors
El documento es una investigación-acción con un enfoque de mixto, cualitativo y cuantitativo, cuyo objetivo es presentar una propuesta de modelo de atención para la estrategia de prevención y control de tuberculosis de los entes que atienden a comunidades quechuas, teniendo en cuenta los usos y ...costumbres de dicha comunidad en el aspecto salud, como también el desplazamiento de éstas entre zonas rurales y urbanas.
more
Introducción El brote diseminado de enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) en la provincia de Hubei, en China, y la introducción del virus en la Región de las Américas ponen de relieve la urgente necesidad de una comunicación clara, honesta, concisa y coherente.
La comunicación de rie...sgos abarca todas las cuestiones básicas de la comunicación para la salud, pero difiere en la necesidad de velocidad y la dependencia de la confianza. En los momentos de crisis, se insta a los líderes a que den una respuesta rápida, sentida y confiable. El público quiere saber qué se conoce, qué se está haciendo al respecto y lo que ellos pueden o deben hacer.
.
more