Noncommunicable diseases (NCDs) – chief among them, cardiovascular diseases (heart disease and stroke), cancer, diabetes and chronic respiratory diseases – along with mental health, cause nearly three quarters of deaths in the world. Their drivers are social, environmental, commercial and geneti...c, and their presence is global. Every year 17 million people under the age of 70 die of NCDs, and 86% of them live in low- and middle-income countries (LMICs).
more
Trastornos externalizantes
Capítulo D.1.1
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Carlos Gómez
Esta nueva hoja de ruta traza el camino a seguir para las acciones a nivel de país con el fin de alcanzar un ambicioso conjunto de objet ivos de prevención del VIH para 2025. Estos objetivos surgieron de la Declaración Política sobre el VIH y el sida de 2021, que la Asamblea General de las Nacio...nes Unidas adoptó en junio de 2021 y están respaldados por la Estrategia mundial contra el sida (2021-2026). La Estrategia establece los principios, los enfoques, el área de acción prioritaria y los objetivos programáticos para la respuesta mundial al VIH.
more
The 2014–2015 Ebola epidemic in western Africa was the longest and most deadly Ebola epidemic in history, resulting in 28,616 cases and 11,310 deaths in Guinea, Liberia, and Sierra Leone. The Ebola virus has been known since 1976, when two separate outbreaks were identified in the Democratic Repub...lic of Congo (then Zaire) and South Sudan (then Sudan). However, because all Ebola outbreaks prior to that in West Africa in 2014–2015 were relatively isolated and of short duration, little was known about how to best manage patients to improve survival, and there were no approved therapeutics or vaccines. When the World Heath Organization declared the 2014-2015 epidemic a public health emergency of international concern in August 2014, several teams began conducting formal clinical trials in the Ebola affected countries during the outbreak.
more
Guía Clínica – Diabetes Mellitus tipo 1
En este documento se ofrece, en un formato de fácil consulta, el panorama general de las cuestiones relativas a la salud y los derechos sexuales y reproductivos que pueden afectar a los derechos humanos, la salud y el bienestar de los adolescentes (de edades comprendidas entre los 10 y los 19 años...) y las directrices pertinentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para abordar dichas cuestiones. Este documento permite acceder al amplio conjunto de directrices de la OMS al respecto y constituye un útil recurso para la labor de promoción, formulación de políticas, investigación y diseño de programas y proyectos. Tiene por finalidad apoyar la aplicación de la Estrategia Mundial para la Salud de la Mujer, el Niño y el Adolescente 2016-2030 (1) y está armonizado con las medidas mundiales aceleradas en favor de la salud de los adolescentes (AA HA!) de la OMS y el marco operativo de la OMS sobre salud sexual y su relación con la salud reproductiva (2, 3).
more
Trastornos de ansiedad
Capítulo F.2
Versión en español:
Editor: Cesar Soutullo
Traductores: Andrea Candelas-Muñoz, Cecilia Hernández-González, Ana Mena
Características farmacológicas y clínicas más relevantes de los Medicamentos Esenciales utilizados en el manejo de las enfermedades infecciosas prevalentes en el primer nivel de atención. La misma se agrupa a su vez en: antibióticos, antimicóticos, antivirales, antiparasitarios y fármacos pa...ra el tratamiento de la Tuberculosis
more
Trastornos por consumo de sustancias
Capítulo G.1
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
Accessed: 14.03.2019
Version corregida. En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recurso...s de forma eficiente, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud.
more
Introducción
Capítulo A.2
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Miguel Ángel Álvarez
User's guide for teachers and community educators Indigenous Early Childhood .
MaterialLa presente guía es un instrumento para la implementación de los materiales para docentes y educadoras comunitarias y el cuadernillo para niños y niñas del Nivel Inicial, dicho cuadernillo está pensado para... niños y niñas de 3 y 4 años específicamente, y el material para docentes correspondiente podrá ser utilizado hasta el preescolar.
La guía surge de la necesidad de contar con orientaciones sencillas y claras a fin de facilitar al docente y a la educadora comunitaria la aplicación de los contenidos de manera flexible para que en cada pueblo indígena pueda ser adecuado y contextualizado a su realidad cultural y lingüística.
more
Global food insecurity has markedly increased over the last two-years due to conflict, economic and political instability, displacement, environmental degradation and disasters, and major disruptions to global food systems because of the Covid-19 pandemic. In 2021, levels of hunger surpassed all pre...vious records with close to 193 million people acutely food insecure and in need of urgent assistance across 53 countries and territories. This represents an increase of nearly 40 million people compared to what was previously considered a record level high in 2020.
more
Nearly 800 women die every day from preventable maternal causes, and in 2022 alone, an estimated 2.3 million newborns died. For every maternal death, countless more women endure life-altering injuries, infections, and disabilities related to childbirth.
Maternal deaths are concentrated in the poo...rest regions and conflict-affected areas. In 2020, sub-Saharan Africa accounted for nearly 70% of all maternal deaths, with just 22 countries responsible for 81% of the global total. Humanitarian crises and fragile health systems exacerbate these challenges, with maternal mortality rates in crisis-affected areas often double the global average. The barriers to progress are multifaceted, including inadequate funding, poor-quality healthcare, harmful gender and social norms, and critical gaps in data and accountability.
more
El ámbito de aplicación incluye a todos los trabajadores involucrados en trabajos de asistencia sanitaria (comprendidos los desarrollados en aislamiento, traslados, labores de limpieza, eliminación de residuos,etc.), así como los de transportes aéreo,marítimo y ferrocarril de ...larga distancia o internacional, los colectivos de rescate (bomberos, salvamento marítimo, policía, guardia civil, etc.), atención al público, hostelería, sector servicios, etc. Dado que el contacto con el virus puede afectar a entornos sanitarios y no sanitarios, corresponde a las empresas evaluar el riesgo de exposición y seguir las recomendaciones que sobre el particular emita el servicio de prevención,siguiendo las pautas y recomendaciones formuladas por las autoridades sanitarias.
more