these guidelines are updated on 16 February 2021
Please check the new guideline here
https://medbox.org/document/who-guidelines-for-malaria#GO
The People’s Charter for Health is a statement of the shared vision, goals, principles and calls for action that unite all the members of the PHM coalition. It is most widely endorsed consensus document on health since the Alma Ata Declaration
Available in different languages
This guideline provides global, evidence-informed recommendations on a number of specific issues related to the management of severe acute malnutrition in infants and children, including in the context of HIV.
Stop TB Communicable Diseases
This document provides guidance on interventions to prevent vaccine-preventable disease outbreaks in the context of mass population movement resulting from the ongoing crisis in Ukraine.
The report reflects on the trends, achievements and challenges in global health over the past decade during which Dr Margaret Chan has been Director-General of WHO. It discusses the role of WHO in dealing with such issues as the rise of noncommunicable diseases, leaps in life expectancy, and emergin...g threats like climate change and antimicrobial resistance.
more
Центр лечения тяжелых острых респираторных инфекцийПрактическое руководство по организации центра лечения ТОРИ ицентра проведения скрининга на ТОРИ на базе мед...цинских учреждений
more
Questions concerning the relevance and reform of official development assistance (ODA), and how ODA and broader development finance could—or should—change to better reflect shifting demands are not new, with academics and policymakers suggesting a range of options for reform. In this background ...note, we briefly review the major reform proposals from 2009 onwards, highlighting the key issues underlying approaches to ODA reforms, and the main “types” of proposals typically put forward.
more
© Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos 2020
Accessed: 10.04.2020
La COVID-19 se ha propagado a los 54 países y territorios de las Américas. Para el 26 de mayo del 2020, los casos y las muertes en América Latina habían sobrepasado los de Europa y Estados Unidos en lo que se refiere al número diario de infecciones por coronavirus notificadas. Para junio, dos d...e los tres países con el mayor número de casos notificados se encontraban en las Américas, región que se ha convertido en el epicentro de la pandemia.
En este informe se expone una visión general de la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19. Comienza en enero de 2020, cuando la OPS movilizó rápidamente sus expertos y despachó material de laboratorio para la detección molecular del virus hasta el 31 de mayo de
more
La pandemia de COVID-19 está afectando de manera desproporcionada a los pueblos indígenas, exacerbando las
desigualdades estructurales subyacentes y la discriminación generalizada. Estos graves efectos deben abordarse
específicamente en la respuesta y las implicaciones derivadas de esta crisis....
more
Este documento pretende ser una herramienta de trabajo que ayude
a comprender las dimensiones de la desnutrición infantil en el mundo, sus causas y consecuencias, pero también y muy especialmente las líneas básicas de intervención en las que trabajamos para luchar contra ella en los contextos ...más difíciles. [UNICEF]
more
The health system in Venezuela: a patient without medication?
Cad. Saúde Pública 34 (3) 05 Mar 2018 • https://doi.org/10.1590/0102-311X00058517
Hacia respuestas al VIH y a la tuberculosis que transformen las relaciones de género
Este documento tiene como finalidad presentar un análisis de la situación de protección en Colombia a nivel nacional. El documento resalta los principales riesgos de protección y la rápida evolución de la vulneración de derechos humanos a la que se enfrenta la población colombiana y la pobla...ción refugiada y migrante presente en el territorio, en el marco del conflicto armado interno, desastres y Covid-19. Tras el análisis, se sugieren recomendaciones para abordar la crisis de protección que se evidencia en el país.
more
Accessed: 25.04.2020
El presente documento tiene por objeto brindar a las autoridades competentes algunas recomendaciones prácticas para reducir el impacto de la pandemia del virus responsable de la COVID-19 (“la pandemia”) en lugares de detención. El Comité Internacional de la Cruz Roja (...CICR) reconoce que la prevención y el control de la pandemia resulta compleja y ha puesto a prueba a toda la sociedad y los sistemas de salud del mundo y la región. La falta de preparación, así como de recursos humanos, materiales, y financieros puede dificultar la respuesta a las necesidades de las personas que sufren de la enfermedad y la contención de la pandemia. Igualmente, se comprende que los lugares de detención, en particular aquellos donde existe sobrepoblación podrían ser espacios proclives a una rápida propagación del virus.
more
En diciembre de 2019 se identificaron los primeros casos del nuevo coronavirus -COVID-19 a nivel global en Wuhan, China. El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud -OMS declaró al COVID-19 como pandemia mundial. Si bien la enfermedad se extendió lentamente a los países de Améri...ca Latina y el Caribe -ALC al principio, desde finales del mes de febrero el número de casos confirmados ha aumentado exponencialmente, acercándonos a 2,0 millones de casos confirmados y 124.667 muertos (al 19 de mayo de 2020).
more