The document provides step-by-step instructions for using a Flexhaler dry powder inhaler effectively. It emphasizes proper inhalation technique, including priming the device, loading a dose, and breathing correctly. It also advises users to rinse their mouth after use and highlights the importance o...f bringing medications to appointments for review by healthcare providers.
more
A Training Course for Vasectomy Providers and Assitants 2nd Edition
Int J Vaccines Vaccin 2016, 2(1): 00018, January 29, 2016
Aktualisierung nach der Publikation der vorläufigen ODA-Daten durch DAC/OECD mit Projektionen für das Jahr 2021 unter Berücksichtigung der kürzlich beschlossenen Haushaltspläne, 20.06.2021
PLoS Med 10(1): e1001366. https://doi.org/10.1371/journal.pmed.1001366
Published: January 8, 2013
Leaflet from the South African Human Rights Commission (SAHRC)
Extra Curricular Life Skills Training Manual For Adolescents 13 to 18 Years of Age
“Protecting Our Peers From HIV Infection”
The Youth Health and Development Programme Government of the Republic of Namibia and UNICEF Programme of Cooperation 1997-2001
November 1999
Rev Panam Salud Publica. 2020;44:e153.
Este analisis publicada de la Revista Panamericana de Salud Pública determina el comportamiento de los indicadores de incidencia de tuberculosis (TB) y número de muertes por TB en el marco de la meta 3.3 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ...y su correlación con los determinantes sociales. Al ritmo de la disminución actual de la tasa de incidencia y del número de muertes por TB, la Región de las Américas no alcanzará las metas propuestas en los ODS y en la Estrategia Fin de la TB. Se requiere una implementación y expansión rápidas de las intervenciones en prevención y control de TB para lograrlo. Esto implica, entre otras acciones, reducir las barreras de acceso al diagnóstico y tratamiento y fortalecer las iniciativas para abordar los determinantes sociales.
more
Guidance for Asia Pacific National Societies.
This document provides guidance for Asia Pacific National Societies on how to include migrants and displaced people in COVID-19 preparedness and response activities.
La guía se basa en las buenas prácticas existentes y se ha elaborado con la colaboración de enfermeras que trabajan en una amplia variedad de ámbitos, pero se enfoca principalmente en las áreas con recursos limitados. Representa el punto de vista del personal técnico ... de La Unión y de la red de Enfermeras y Profesionales Sanitarios entre los miembros de La Unión. Las mejores prácticas se presentan como una serie de pautas que se pueden adaptar a los servicios locales en países de ingresos bajos y medios y que fomentan la evaluación a través del uso de resultados cuantificables. Cada pauta corresponde a un punto importante en el diagnóstico o tratamiento de un paciente con TB, tomando como referencia las estrategias recomendadas por La Unión2, 3 y los regímenes de tratamiento recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para TB susceptible a fármacos y TB resistente a fármacos.4, 5 A lo largo de esta guía, se remitirá a los lectores, a través de notas al pie, a la información relevante publicada en dos guías distintas de La Unión: Manejo de la Tuberculosis: Una guía esencial de buenas prácticas, 6ta edición, 2010 (denominada Guía Naranja)2y Lineamientos para el Manejo Clínico y Operativo de la Tuberculosis Drogorresistente, 2013 (denominada Guía de DR-TB).3 Otros materiales de referencia importantes se indican al final del documento y todos coinciden con las estrategias recomendadas a nivel internacional.
more
Report Feeding into the Development of a Diaspora Engagement Framework for Zambia
El documento "Lista de productos sanitarios prioritarios para la respuesta a COVID-19 y especificaciones técnicas asociadas" complementa esta directriz.
Este documento proporciona una orientación provisional sobre la calidad, las características de rendimiento y las normas conexas de los equi...pos de protección personal (EPP) que se utilizarán en el contexto de COVID-19. Esto incluye los productos sanitarios prioritarios de la OMS, concretamente: mascarillas quirúrgicas, mascarillas no quirúrgicas, guantes, gafas, protectores faciales, batas y mascarillas N95. Está dirigido a los organismos de adquisición, los departamentos de salud laboral, los departamentos o puntos focales de prevención y control de infecciones, los administradores de los centros de salud, la ingeniería biomédica y de materiales, los fabricantes de EPI y las autoridades de salud pública, tanto a nivel nacional como de los centros.
more
2018
Vol.5 No.2:73
DOI: 10.21767/2254-9137.100092
Health Systems and Policy Research ISSN 2254-9137