El presente documento contiene los requisitos mínimos necesarios para el trabajo seguro en la red de laboratorios de TB del país, de acuerdo a las directrices emanadas del Laboratorio de Referencia Nacional de TB, correspondiente a la Sección Micobacterias en el Instituto de Salud Pública.
La ...estructura de la red de laboratorios se muestra en la siguiente tabla, con distintas denominaciones de acuerdo al criterio empleado para categorizarlos.
more
El propósito de este marco de valores es brindar orientación a nivel mundial acerca de la asignación de las vacunas contra la COVID-19 entre los países y a nivel nacional con respecto a la determinación de los grupos prioritarios para recibirlas dentro de los países, mientras el suministro sea... limitado. El marco tiene por objeto apoyar a los responsables de formular políticas y a los asesores expertos a nivel nacional, regional y mundial mientras toman decisiones sobre la asignación de las vacunas contra la COVID-19 y la priorización de los grupos que las recibirán
This document it available in Arabic, Chinese English, French, Portuguese and Russian
more
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2014 (ENCOVI 2014)
Propósito de la guía. Considerando el contexto de aumento de factores de riesgo de origen natural y social al cual está sujeta la población en general y los niños, niñas, adolescentes y jóvenes (NNAJ) en forma particular, el propósito de esta guía es ofrecer orientaciones a los gobiernos pa...ra el desarrollo y la implementación de políticas públicas dirigidas a la Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) bajo un enfoque multi-sectorial (específicamente en los sectores de Protección de la niñez y la juventud, Educación, Agua, saneamiento e higiene -WASH, por su siglas en inglés y Salud y Nutrición) para asegurar sus derechos en toda circunstancia. Estas orientaciones son sustentadas en los principios fundamentales de la Declaración Universal de los Derechos humanos (DUDH), la Convención de los Derechos de la Niñez (CDN), la Carta de la Niñez para la Reducción del Riesgo de Desastres, los Compromisos Básicos para la Infancia en la Acción Humanitaria de
UNICEF (CCC´s por su siglas en inglés) principalmente, tomado en consideración los objetivos estratégicos y las prioridades del Marco de Acción de Hyogo (MAH) o Hyogo Framework for Action (HFA) por su nombre y siglas en inglés.
more
The aim of this article is to identify the elements behind the country’s successful COVID-19 rollout as well as lessons and chal lenges derived from this process. The analysis is relevant to many countries today—as they keep searching for strategies to cope with the second year of the COVID-19 p...andemic and the challenge of implementing a large-scale vaccine rollout—and in the coming years—as new variants develop and unceertainty about the vaccination strategy increases.
more
Update, 23 de junio de 2022
Technical guidelines for a comprehensive, multidisciplinary and inter-institutional approach to people with diabetic neuropathy
La presente establece los lineamientos y procedimientos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en el país. Asimismo, los procedimientos, metodología e instrumentos para la vigilancia epidemiológica de COVID-19 en pacientes hospitalizados y las defunciones por COVID-19 en el país.
This report summarizes the latest scientific knowledge on the links between exposure to air pollution and adverse health effects in children. It is intended to inform and motivate individual and collective action by health care professionals to prevent damage to children’s health from exposure to ...air pollution.
Air pollution is a major environmental health threat. Exposure to fine particles in both the ambient environment and in the household causes about seven million premature deaths each year. Ambient air pollution alone imposes enormous costs on the global economy, amounting to more than US$ 5 trillion in total welfare losses in 2013.
This public health crisis is receiving more attention, but one critical aspect is often overlooked: how air pollution affects children in uniquely damaging ways. Recent data released by the World Health Organization (WHO) show that air pollution has a vast and terrible impact on child health and survival. Globally, 93% of all children live in environments with air pollution levels above the WHO guidelines (see the full report, Air pollution and child health: prescribing clean air. More than one in every four deaths of children under 5 years of age is directly or indirectly related to environmental risks. Both ambient air pollution and household air pollution contribute to respiratory tract infections that resulted in 543 000 deaths in children under the age of 5 years in 2016.
more
Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de Lima-Perú. El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco... de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF).
more
Trastornos de ánimo
Capítulo E.3
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto Tagle, Irma Isasa
This second edition of the “living paper” contributes to the global knowledge on how countries are responding to the pandemic by documenting real-time actions in a key area of response – that is, social protection measures planned or implemented by governments.
For the purpose of this revie...w, we organized interventions by social assistance, social insurance and labor market programs. For the latter measures, we deliberately focused on supply-side programs (e.g., mostly wage subsidies and other activation programs). In most cases, data sources include official information published in government websites, while in many cases we reported information from global and national news outlets. In some cases, information was provided directly by country-based experts, while the full database was validated and integrated by regional and country social protection teams at the World Bank. Overall, findings should be considered preliminary and interpreted with caution.
more
Ministry of Public Health Tuberculosis Control Programme.
Manual of Standards and procedures for the control of Tuberculosis in Ecuador, second edition.
En el presente informe se señalan las principales deficiencias que padecen los servicios WASH nivel mundial: un tercio de los establecimientos de salud no disponen de los elementos necesarios para limpiarse las manos en los lugares donde se presta atención; uno de cada cuatro establecimientos care...ce de servicios básicos de agua, y uno de cada diez no cuenta con servicios de saneamiento. Esto significa que 1800 millones de personas son usuarias de unos establecimientos que carecen de servicios básicos de agua, y que 800 millones de personas acuden a centros que no disponen de aseos. Este problema es aún mayor en los 47 países menos adelantados del mundo, donde la mitad de los establecimientos de salud carecen de servicios básicos de agua. Por otro lado, la magnitud del problema sigue siendo una incógnita, ya que continúa habiendo importantes deficiencias de datos, sobre todo en materia de limpieza del entorno.
more