módulo del conjunto de evaluaciones de la capacidad de los servicios de salud en el contexto de la pandemia de COVID-19: orientaciones provisionales, 12 de mayo de 2021; La herramienta de evaluación de la continuidad de los servicios sanitarios esenciales: Herramienta de evaluación de instalacion...es puede ser utilizada por los países para evaluar rápidamente la capacidad de los centros de salud para mantener la prestación de servicios sanitarios esenciales durante la pandemia de COVID-19. Puede ayudar a alertar a las autoridades y a otras partes interesadas sobre los casos en que la prestación y utilización de los servicios puede requerir modificaciones y/o inversiones. Esta herramienta de evaluación abarca los siguientes aspectos de los servicios sanitarios esenciales
personal sanitario (número, ausencias, infecciones por COVID-19, gestión del personal sanitario, formación y apoyo)
gestión financiera y obstáculos;
prestación y utilización de los servicios (cierre de centros, cambios en la prestación de servicios, campañas de comunicación con la comunidad, cambios en la utilización de los servicios y estrategias de recuperación);
capacidades de CIP (protocolos, medidas de seguridad, directrices y disponibilidad de equipos de protección personal (EPP) para el personal)
la disponibilidad de terapias, diagnósticos y suministros, y la disponibilidad de vacunas; y
la prestación de servicios de atención primaria COVID-19.
more
Esta guía va dirigida a los profesionales de la salud que proporcionan asistencia curativa en dispensarios y hospitales. Hemos intentado responder a las preguntas y problemas con los que se enfrenta el personal sanitario, procurando dar soluciones prácticas y aunando la experiencia adquirida por M...édicos Sin Fronteras en el terreno, las recomendaciones de organismos de referencia como la Organización Mundial de la Salud y aquellas obras especializadas en la materia.
more
Ce guide de référence a pour objectif d’expliquer en détail pourquoi la santé doit être intégrée dans la planification urbaine et territoriale et comment y parvenir. Il réunit deux éléments essentiels dont nous avons besoin pour construire des villes habitables sur une planète habitable... : les processus pour guider le développement des établissements humains — appelés dans cet ouvrage « Planification Urbaine et Territoriale » (PUT) ; et le souci de la santé humaine, du bien-être et de l’équité en matière de santé à tous les niveaux – du local au mondial et de la santé humaine à la santé planétaire.
Ce guide de référence identifie une sélection complète de ressources et d’outils existants pour soutenir l’intégration de la santé dans la PUT : notamment des activités de plaidoyers, des points d’entrées et des conseils, ainsi que des outils et des études de cas illustratifs. Toutefois, il ne fournit pas de prescriptions pour des scénarios spécifiques – ceux-ci doivent être déterminés par le contexte, les personnes et les ressources disponibles.
more
This Guidance Document provides practical assistance to Country Offices scaling up programmes to manage SAM in young children. It outlines a step-by-step process through which countries can analyse their current situation, identify barriers and bottlenecks through the MoRES approach, and plan action... to scale-up treatment. In particular it addresses the challenge of supporting governments to accelerate and sustain scale-up, build national capacities and source reliable and sustained supplies and financing for managing SAM. This document also provides complementary background information, references to international technical recommendations, resources and tools.
more
IYCN supported the Government of Haiti to develop this set of nationally-validated infant and young child feeding counseling cards for health workers and community workers. IYCN developed the messages based on formative research and pre-tested the cards to ensure that they are locally appropriate.
Miles de personas mueren diariamente en todo el mundo a causa de infecciones contraídas mientras reciben atención sanitaria.
Desde Atencion primaria de salud
Manual para la primera fase de implementación
This is the first global report on epilepsy summarizing the available evidence on the burden of epilepsy and the public health response required at global, regional and national levels.
The reports highlights major gaps in awareness, diagnosis, treatment, and health policies through a series of a...ppalling numbers. With around 50 million people affected worldwide, epilepsy is one of the most common and serious brain disorders. Nearly 80% of people with epilepsy live in low-income and middle-income countries
more
El manual tiene el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la comunicación cara a cara con las y los usuarios, dentro de un marco de respeto pleno a la identidad cultural y de toma de decisiones informadas. Para ello, se propone frases y palabras clave de modo que el personal de salud cuente c...on un primer material de apoyo que le permita establecer una relación más directa con las y los pacientes dirigiéndose a ellos utilizando palabras en su propio idioma, para luego abordar la atención integral en salud sexual y reproductiva con un enfoque de pertinencia intercultural.
more
Serie: Documentos Técnico normativos
Las olas de transmisión de la fiebre amarilla ocurridas en la Región de las Américas entre el 2016 y el 2018 causaron el mayor número de casos humanos y epizoóticos registrados en varios decenios. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral grave que representa un desafío para el p...rofesional de salud: exige el reconocimiento temprano de signos y síntomas muchas veces inespecíficos, que pueden parecerse a otros síndromes febriles agudos. La detección temprana de los casos sospechosos o confirmados, el monitoreo de los signos vitales y las medidas de soporte vital, y el tratamiento de la insuficiencia hepática aguda siguen siendo las estrategias recomendadas para el manejo de los casos. El presente informe es el resultado de las deliberaciones sobre la experiencia de expertos de la Región en cuanto al manejo clínico de pacientes con fiebre amarilla, especialmente en brotes y epidemias, mediante la contextualización de esa experiencia en el conjunto actual de la evidencia médico-científica y la consideración de las directrices técnicas ya disponibles en los países de la Región. Presenta flujogramas para la evaluación inicial del paciente con sospecha clínica de fiebre amarilla y sugiere un conjunto mínimo de pruebas de laboratorio que puede ser útil cuando hay pocos recursos; además, detalla aspectos de la organización de los sistemas de salud para enfrentar brotes y epidemias de fiebre amarilla.
more
A Learning Programme for Professionals
Consensual recommendations for outpatient management and home care
and home treatment of patients with COVID-19
El presente protocolo se aplica en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, a través de las Direcciones de Redes Integradas de Servicios de Salud y de los gobiernos regionales, a través de las Direcciones Regionales de Salud o Gerencias Regionales de Salud , EsS...alud, Sanidad de las Fuerzas Armadas y Policiales y las entidades privadas.
En el documento encontrarás consideraciones generales y específicas, así como información sobre el flujo de atención (admisión, triaje, punto de vacunación, monitoreo y observación), entre otros.
more