Offering additional pre-exposure prophylaxis (PrEP) choices has the potential to increase uptake and effective use of PrEP, and of HIV prevention overall, as it allows people to choose a method that they prefer.
In this guideline, WHO recommends an offering long-acting injectable lenacapavir (LEN...) as an additional HIV prevention choice, as part of combination HIV prevention approaches. LEN, administered twice a year as PrEP, has been shown to be highly effective at reducing the risk of HIV acquisition. In this guideline, WHO also recommends using HIV rapid diagnostic tests (RDTs) for individuals initiating or continuing long-acting injectable PrEP, such as LEN and long acting injectable cabotegravir (CAB-LA). Flexible HIV testing approaches are essential for ensuring that testing does not become a barrier to accessing or continuing PrEP, including long-acting injectable options.
more
Guidelines on lenacapavir for HIV prevention and testing strategies for long-acting injectable pre-exposure prophylaxis. Web Annex B
This policy brief presents a summary of current evidence on vulnerability to TB and proposes interventions for equitable, person-centred, and human rights-based TB prevention and care. It aligns with WHO policies and guidance on TB prevention and screening, management of TB and comorbidities, access... to health care, universal health coverage, determinants of TB, TB-associated impairment and disability, social protection, as well as ethics, equity and human rights.
more
This publication provides guidance for planning country-specific programming to achieve the triple elimination of mother-to-child (or vertical) transmission of HIV, syphilis and hepatitis B virus. It is based on the WHO Triple Elimination Framework, which promotes an integrated, person-centred appro...ach to efficiently and holistically prevent transmission of these infections from mothers to their infants along four pillars.
more
Los módulos que conforman el paquete técnico HEARTS están dirigidos a los formuladores de políticas públicas y gerentes, directores o coordinadores de programas a diferentes niveles dentro de los ministerios de salud cuyo trabajo influye sobre la prestación de servicios de salud a nivel prima...rio para la atención de las enfermedades cardiovasculares. Dentro de cada módulo existen secciones dirigidas a actores en niveles específicos de los sistemas de salud, así como a diferentes grupos de profesionales. En ese sentido, todos los módulos requieren ser adaptados al contexto de cada país.
more
La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan una variedad de desafíos relacionados con el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas, los afrodes...cendientes, los romaníes, así como de otros grupos étnicos. A lo largo del curso de la vida, estas personas experimentan discriminación estructural y poca representatividad e inclusión en los procesos de toma de decisiones, lo cual dificulta su acceso a los servicios de salud, afecta la calidad de la atención que reciben y tiene un efecto general en sus condiciones de vida. Por tanto, la protección y la promoción de su salud y seguridad socioeconómica es una cuestión no solo de política pública, sino también de protección y ejercicio de los derechos humanos. En esta publicación se presentan los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos y los sistemas de protección de esos derechos instaurados por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como medidas para hacerlos efectivos, con especial hincapié en el derecho a la salud, al medio ambiente sano y otros derechos relacionados con el cuidado del planeta.
more
Este documento incluye los resultados de un proceso de elaboración rápida de guías. La información incluida en esta guía refleja la evidencia a la fecha publicada en el documento. Las recomendaciones se basaron en la evidencia disponible y su calidad (metodología GRADE) en el momento en que s...e publicó la guía. Sin embargo, reconociendo que hay numerosas investigaciones en curso, la Organización Panamericana de la Salud actualizará de forma periódica estas revisiones y las recomendaciones correspondientes.
more
La presente guía tiene además como objetivo, ser un respaldo y no una camisa de fuerza para los médicos, pues pretendemos con ella proveer evidencia sólida respecto a los riesgos, beneficios o consecuencias que puede generar la toma de una decisión en pacientes con tuberculosis. Como lo propone... el Ministerio Nacional de Salud en sus normas técnicas, se busca un manejo integral del niño con tuberculosis pulmonar, asegurando la oportunidad, la eficiencia y la calidad de la atención.
more
La intención de este documento es describir el perfil y la tendencia de morbilidad y
mortalidad en el país. Es decir quiénes, dónde y de qué se enferma o muere la población en Argentina, así como también mostrar las condiciones de vida en las que se vive y cuáles son los recursos con los ...que cuenta el sistema de salud para dar respuesta a las necesidades.
more
Amélioration de la santé des populations en Afrique
Características farmacológicas y clínicas más relevantes de los Medicamentos Esenciales utilizados en el manejo de las enfermedades infecciosas prevalentes en el primer nivel de atención. La misma se agrupa a su vez en: antibióticos, antimicóticos, antivirales, antiparasitarios y fármacos pa...ra el tratamiento de la Tuberculosis
more
Développement de protocoles à adopter avec les réfugiés et les personnes déplacées dans leur propre pays. Edition révisée