Profile of health crisis response of district, city or area in Indonesia with high risk of natural disaster : District of Ketapang
Profile of health crisis response in potential areas of natural disaster in Indonesia : Province of North Maluku
Profile of health crisis response in potential areas of natural disaster in Indonesia : Province of West Sulawesi
1. Salvar vidas, proteger los medios de sustento y apoyar la recuperación de desastres y crisis
2. Posibilitar una vida sana y segura
3. Promover la inclusión social y una cultura de no violencia y la paz
Profile of health crisis response within potential areas of natural disaster in Indonesia : District of Mukomuko
Guidelines for health human resource management (HRM) in disaster management in Indonesia
Profile of health crisis response within district, city or area in Indonesia with high risk of natural disaster : District of Bombana, Indonesia
Profile of health crisis response within potential areas of natural disaster in Indonesia : District of Sikka, Indonesia
Profile of health crisis response of city, area or district in Indonesia with high risk of natural disaster : District of Ende, Indonesia
manual de referencia rápida de anomalías congénitas e infecciones seleccionadas
Profile of health crisis response of area, city or district within Indonesia with high risk of natural disaster : District of Polewali Mandar, Indonesia
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por... eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
more