l Plan de Participación de Partes Interesadas (en adelante PPPI) se formula en cumplimiento de las directrices y requisitos que se expresan en el Estándar Ambiental y Social 10 “Participación de las partes interesadas y divulgación de la información” del Banco Mundial (en adelante EAS 10). ...Este estándar brinda los referentes para que, en los proyectos que financia el Banco Mundial, se constituyan tres (3) tipos de mecanismos que garanticen el involucramiento de las partes interesadas en los asuntos que les conciernen y son de su interés: de participación, de divulgación de información y de atención a quejas y reclamos.
more
El presente documento establece las recomendaciones para la protección y el fomento de la lactancia materna en el contexto de la pandemia por COVID-19, para los equipos de salud que cuidan a díadas madre-hijo que se encuentran en período de lactancia, tanto en la atención primaria de salud como ...
en la atención intrahospitalaria.
more
Las Directrices de la OMS sobre la malaria reúnen las recomendaciones más actualizadas de la Organización acerca de la malaria (o paludismo) en una plataforma en línea fácil de usar y de navegar.
La primera versión de las Directrices es una recopilación de las recomendaciones existentes de... la OMS sobre la malaria y reemplaza a dos publicaciones anteriores de la OMS: las Directrices para el tratamiento del paludismo, tercera edición (en inglés unicamente), y las Directrices para el control de vectores del paludismo. Se seguirán revisando las recomendaciones sobre la malaria y, cuando proceda, se actualizarán en función de los últimos datos probatorios disponibles. Todas las recomendaciones actualizadas mostrarán siempre la fecha de la revisión más reciente en la plataforma MAGICapp. Con cada actualización, habrá también disponible en el sitio web de la OMS una nueva versión en PDF de las directrices unificadas que se podrá descargar.
Esta versión corresponde a la publicada en inglés el 13 de julio del 2021. La actualización se está traduciendo actualmente.
more
El Plan de acción regional sobre inmunización para las Américas (RIAP) constituye un paso fundamental para consolidar los avances alcanzados y proporciona una visión clara para enfrentar los desafíos actuales y futuros, con el objetivo de alcanzar las metas establecidas para el año 2030. Este ...plan es esencial para fortalecer los sistemas de salud, mejorar el acceso a la vacunación y optimizar la coordinación entre las partes interesadas, de manera de asegurar que todos los sectores de la población tengan la oportunidad de beneficiarse de programas de inmunización resilientes, eficaces y equitativos a lo largo del curso de vida. Diseñado en el marco de la política sobre Revitalizar la inmunización como un bien de salud pública para la salud universal y en consonancia con la Agenda de Inmunización 2030, en este plan se integran las prioridades definidas por los países y territorios, con indicadores que abordan seis líneas de acción: gobernanza, seguimiento, integración, comunicación, recursos humanos y toma de decisiones basada en la evidencia. Este enfoque integral e inclusivo reafirma el compromiso con el logro de la cobertura universal de salud y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De cara al futuro, es esencial mantener un compromiso sólido a todos los niveles y adaptar las estrategias a los cambios que enfrentan los países y territorios, a fin de avanzar de manera eficaz en los esfuerzos de inmunización mediante mejores prácticas y enfoques innovadores. Se invita a todas las partes interesadas a unirse a este esfuerzo colectivo para garantizar la inmunización como un bien público y proteger a la población contra las enfermedades prevenibles por vacunación.
more
Maternal Child Nutrition. 2017;e12478
This paper analyzes individual level and household level determinants of anemia among children and women in Nepal and Pakistan. Applying multivariate modified Poisson models to recent national survey data, we find that the prevalence of anemia was significa...ntly higher among women from the poorest households in Pakistan (adjusted prevalence ratio [95% CI]: 1.10 [1.04–1.17]), women lacking sanitation facilities in Nepal (1.22 [1.12–1.33]), and among undernourished women (BMI < 18.5 kg/m2) in both countries (Nepal: 1.10 [1.00–1.21] and Pakistan: 1.07 [1.02–1.13]). Similarly, children in both countries were more likely to be anemic if stunted (Nepal: 1.19 [1.09–1.30] and Pakistan: 1.10 [1.07–1.14]) and having an anemic mother (Nepal: 1.31 [1.20–1.42] and Pakistan: 1.21 [1.17–1.26]).
https://doi.org/10.1111/mcn.12478
more
A Guidebook for Medical and Professional Schools, Second Edition.
This book represents a significant step to engage health professions schools in addressing global health challenges
The World Health Organization (WHO) convened a meeting of the Technical Advisory Group on Buruli ulcer at its headquarters in Geneva, Switzerland on 25 to 27 March 2019
AIDSFree Case study series
This publication is made possible by the generous support of the American people through the U.S. President’s Emergency Plan for AIDS Relief (PEPFAR) and the U.S. Agency for International Development (USAID) under the terms of Cooperative Agreement AID-OAA-A-14-00046....
The contents are the responsibility of AIDSFree and do not necessarily reflect the views of PEPFAR, USAID, or the U.S. Government.
more
Translating Community Research Into Global Policy Reform For National Action: A Checklist For Community Engagement To Implement The WHO Consolidated Guideline On The Sexual And Reproductive Health And Rights Of Women Living With HIV
3rd edition | December 2018
World Vision’s Gender Equality and Social Inclusion (GESI) approach actively strives to examine, question, and change harmful social norms and power imbalances as a means of reaching gender equality and social inclusion objectives in a programme area.
This reference guide is designed to help WASH... practitioners implement GESI-transformative WASH programmes by supporting change across all five GESI domains – access, decision-making, participation, systems, and well-being. It provides information on how to design, implement, monitor and evaluate a WASH project or programme to address GESI.
more
Guidance Document
Unite for Children
Rabies is a devastating and societally important zoonotic disease, which is transmitted principally to humans through the bite of infected dogs. This acute, progressive viral encephalitis has the highest case fatality of any infectious disease and kills tens of thousands of people annually, with chi...ldren and impoverished communities being affected disproportionately.
more