El uso de los antimicrobianos en seres humanos es imprescindible para combatir a los microorganismos causantes de distintas enfermedades, no obstante, el uso y abuso de estos productos farmacéuticos ha propiciado un aumento en la resistencia, desarrollo y propagación de microorganismos multirresis...tentes. Consecuentemente, esto ha ocasionado una amenaza para la salud pública y un impacto en las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS). Las IAAS producen un aumento en la mortalidad, morbilidad, estancia hospitalaria, discapacidades en los pacientes, gastos en los servicios de salud, entre otros. Las IAAS son causadas por microorganismos tales como bacterias, virus, hongos, parásitos o priones y pueden afectar tanto a los pacientes como al personal sanitario du- rante la atención de la salud
more
Trabajar con recursos limitados en conflictos armados y otras situaciones de violencia. vol. 1
Guía de aplicación de la estrategia multimodal de la OMS para la mejora de la higiene de las manos y del modelo “Los cinco momentos para la higienede las manos”
his guidance provides interim guidance for the integration of SARS-CoV-2 and influenza virologic and genomic surveillance, from sentinel site case enrolment and sampling to the eventual sharing of the virus sequence data, a process known as end-to-end surveillance. This guidance builds on experience...s and lessons learned as countries adapted their influenza surveillance systems in the context of the COVID-19 pandemic and reviews new evidence to provide guidance on end-to-end surveillance. The guidance includes new algorithms and strategies to adapt sentinel systems to make them resilient and agile for addressing global and national surveillance needs for influenza and COVID-19.covid-
more
Health facilities in the Region of the Americas frequently suffer the effects of health emergencies and disasters, which jeopardize their ability to provide services to the population. The STAR-H methodology helps staff responsible for health emergency and disaster risk management to identify and as...sess risks as part of strategic planning to improve facility preparedness. It is intended to help them develop, with a multi-hazard approach, a response framework with operating procedures to deal with hazards of any type, scale, or frequency; determine roles and responsibilities; facilitate the effective use of resources; undertake strategic planning exercises, and improve the preparedness of facilities to effectively respond to and recover from impacts. This methodology is designed for use in health facilities of any size and capacity, and makes it possible to generate historical reports and national or subnational risk profiles. This information can be used to develop an effective health emergency and disaster risk management program.
more
Self-care guide for holidaymakers 2022
Un cuento para explicarles a los más chicos lo que está pasando.
Escrito por Lic. Guadalupe del Canto,
Psicológa perinatal y especialista en desafíos reproductivos.
En el presente documento se comunica el progreso logrado en la Región hacia la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis entre los años 2010 y 2017. Se trata también del primer informe regional sobre la eliminación de la transmisión maternoinfantil y durante la prime...ra infancia de la hepatitis B y la enfermedad de Chagas congénita. Los resultados principales son los siguientes: El acceso de las embarazadas a la atención prenatal y del parto es alto en la Región de las Américas.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
SARS-CoV-2 infection and pulmonary tuberculosis: analysis of the situation in Peru
En Paraguay, la vacunación contra COVID-19 inició el 22 de febrero de 2021. Se han autorizado un total de siete vacunas: Bharat-Covaxin, Moderna, Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinopharm, Sputnik V- Gamaleya y CoronaVac-Sinovac. Los grupos prioritarios de vacunación están definidos según el Plan... Nacional de Vacunación contra COVID-19 en Paraguay
more