This handbook is designed to provide essential information as well as quick tips to improve foot care for people with dark skin tone living with diabetes.
The objective of this guideline is to present the complete set of all WHO recommendations and best practice statements relating to abortion. While legal, regulatory, policy and service-delivery contexts may vary from country to country, the recommendations and best practices described in this docume...nt aim to enable evidence-based decision-making with respect to quality abortion care.
more
In 2022, a total of 6,131 confirmed malaria cases were reported across the EU/EEA. Of these, 5,375 had a known importation status and nearly all (99.8%) were travel-related. Only 13 infections were acquired within Europe, with seven occurring in France, three in Germany, two in Spain and one in Irel...and. A distinct seasonal peak was observed from July to September, reflecting travel to malaria-endemic regions. Notification rates were higher among men than women, with a male-to-female ratio of 2:1. France reported the highest number of cases, followed by Germany, Spain, Italy and Belgium. After dropping sharply in 2020 due to travel restrictions imposed during the pandemic, overall notification rates increased again in 2021 and 2022, reaching 0.8 cases per 100,000 people. These findings emphasise that malaria in Europe is predominantly an imported disease closely linked to international travel, with sporadic local transmission being rare.
more
AIDS 2024, 38:1579–1588. Treatment interruptions are a barrier to successful antiretroviral therapy (ART). 'Fresh start messages', which leverage significant days on the calendar (e.g., new year, public holiday) in order to prompt action, have the potential to encourage people with HIV (PWH) to re...turn to care. We evaluated a 'fresh start' intervention (text messages) to increase return to care in PWH who had missed their last appointment.
more
Epidemics and pandemics are some of the biggest threats to a safe and healthy world. But with effective preparedness and response measures, we can reduce their impacts and even stop them in their tracks.
Through the Programmatic Partnership with the European Union, 24 local Red Cross and Red Cres...cent Societies have been working to keep communities healthy and safe from epidemics and pandemics with technical assistance, advocacy support and coordination from IFRC and European National Societies. They do so by equipping communities with knowledge and tools to stop the spread of diseases and by setting up systems so they can report outbreaks quickly, enabling a rapid response from authorities. National Societies have also significantly developed their own epidemic preparedness and response capacity.
more
Les épidémies et les pandémies font partie des plus grandes menaces pesant sur un monde sûr et sain. Elles sont en augmentation et, dans le monde connecté d’aujourd’hui, elles se répandent plus loin et plus vite que jamais. Mais avec des mesures de préparation et d’intervention effica...ces, nous pouvons limiter leurs effets, voire les enrayer complètement.
more
En los últimos cinco años y como parte del ciclo programático humanitario, se han identificado las personas con necesidades en Colombia (anual) en un esfuerzo conjunto de los socios del Equipo Humanitario de País, en coordinación con otras contrapartes del Estado. La afectación histórica de m...illones de personas por diferentes emergencias humanitarias, como consecuencia del conflicto, la violencia y eventos de desastres naturales, ha requerido la presencia e intervención complementaria al Estado, por parte de organizaciones humanitarias tanto nacionales como internacionales. Después de cuatro años de Diálogos de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP se dio la firma de un Acuerdo, el cual debía también representar el alivio humanitario en muchas regiones golpeadas; no obstante, el deterioro de la situación humanitaria interna en Colombia, se refleja en más de 5.1 millones de personas con necesidades, como lo podremos evidenciar en este documento.
more
Esta nueva hoja de ruta traza el camino a seguir para las acciones a nivel de país con el fin de alcanzar un ambicioso conjunto de objet ivos de prevención del VIH para 2025. Estos objetivos surgieron de la Declaración Política sobre el VIH y el sida de 2021, que la Asamblea General de las Nacio...nes Unidas adoptó en junio de 2021 y están respaldados por la Estrategia mundial contra el sida (2021-2026). La Estrategia establece los principios, los enfoques, el área de acción prioritaria y los objetivos programáticos para la respuesta mundial al VIH.
more
Guía para personal de Primera Línea de Respuesta a la COVID-19.
Esta Guía básica de habilidades psicosociales es un proyecto del Grupo de Referencia
del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en
situaciones de emergencia (IASC MHPSS RG). El proyecto fue apo...yado por las agencias
miembros del IASC MHPSS RG, con amplias aportaciones de los sobrevivientes de
COVID-19 y el personal de primera línea de respuesta contra la COVID-19.
more
Las violencias por motivos de género atraviesan a mujeres, LGBTI+, niñeces y adolescencias con gran impacto en múltiples dimensiones de la vida y el sistema de salud tiene un rol fundamental en su detección temprana, en la evaluación del riesgo, en la prevención y la atención integral.Por... eso, desde el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) presentamos el Manual Clínico “Atención integral de la salud ante situaciones de violencias por motivos de género. Herramientas para equipos de salud”, adaptado técnica y culturalmente a nuestro país a partir de la versión original de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El presente manual está dirigido a todas las personas que integran equipos de salud interdisciplinarios e intersaberes del sistema sanitario (formadas en Medicina, Psicología, Enfermería, Trabajo Social, asesoramiento legal, agentes sanitarios, administración, promotoras y promotores de la salud, etc.) en especial a quienes trabajan en el primer nivel de atención. Su propósito es brindarles herramientas para la atención integral a mujeres, LGBTI+» y niñas, niños, niñes y adolescentes (en adelante, NyA) que atraviesan o han atravesado situaciones de violencias por motivos de género (en adelante, VMG).
more
El presente documento recoge los principales desafíos que, como sector tenemos para dar respuesta a las necesidades de salud mental de la población que habita en el territorio nacional. Desafíos que surgen de un análisis detallado de la situación actual de la salud mental en nuestro país y que... contempla tanto la situación epidemiológica como legislativa, intersectorial, financiera, así como la realidad de la red asistencial y de los recursos humanos del sector público de salud que trabajan en salud mental.
more
Hacia respuestas al VIH y a la tuberculosis que transformen las relaciones de género