De esta manera se presenta junto al equipo de trabajo estos ejemplares que abarcan
las priorizaciones de la vigilancia epidemiológica y condensan el conocimiento y el
esfuerzo de un grupo multidisciplinario de profesionales, del Ministerio de Salud Pública y
Asistencia Social, para responder a ...los cambios de tendencias epidemiológicas y con ello
contribuir al fortalecimiento de prácticas asertivas de la salud pública de nuestro país.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Desde la notificación de los dos primeros casos confirmados de Vibrio cholerae O1 en el área del gran Puerto Príncipe el 2 de octubre de 2022, al 23 de octubre de 2022, el Ministerio de Salud de Haití (Ministère de la Santé Publique et de la Population, MSPP por sus siglas en francés), inform...ó un total de 2.243 casos sospechosos, incluidos 219 casos confirmados, 1.415 casos sospechosos internados y 55 defunciones registradas.
El 20 de octubre de 2022, el Ministerio de Salud Pública de República Dominicana confirmó el primer caso importado de cólera en el país
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Thousands of HIV-positive Venezuelans have been forced to leave the country, after facing discrimination and zero treatment options, according to UNAIDS.
Patients once received free ARV treatment under Venezuela’s National AIDS Program. In 2017, the country essentially ran out of ARVs—about 9 p...eople a day died from HIV-related illnesses that year.
“Today, HIV patients in Venezuela have three options: go untreated, buy the medication abroad or on the black market for large sums, or leave the country,” writes Gabriela Mesones Rojo.
The exodus of untreated Venezuelans could shift the course of the epidemic throughout the region.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Trastornos de ansiedad 
Capítulo F.5
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Marcela Mezzatesta
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Uso de antimicrobianos en animales de consumo incidencia del desarrollo de resistencias en salúd pública
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Iniciativa Global de Laboratorio – Entrenamiento en Xpert MTB/RIF
Accessed December 2017
Por favor descargue los 12 módulos todos
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Misceláneo
Capítulo J.8
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin 
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & Gonzalo Ros
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Miscelanea 
Capítulo J.4
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin, Laura Revert Martín & Sergio Jesús Soler Traductores: Sergio Jesús Soler, Nieves Hermosin Carpio, Clara De Castro & Beatriz Ortega
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Policy Brief 2 June 2020
The COVID-19 pandemic is a health and human crisis threatening the food security and nutrition of millions of people around the world. Hundreds of millions of people were already suffering from hunger and malnutrition before the virus hit and, unless immediate action is tak...en, we could see a global food emergency. In the longer term, the combined effects of COVID-19 itself, as well as corresponding mitigation measures and the emerging global recession could, without large-scale coordinated action, disrupt the functioning of food systems. Such disruption can result in consequences for health and nutrition of a severity and scale unseen for more than half a century.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Objetivo: Describir el perfil de sensibilidad y resistencia antimicrobiana de las bacterias “ESKAPE” aisladas en todas las unidades de internación del Hospital Del Norte durante la gestión 2019.
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficient...e, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. Las presentes directrices se elaboraron siguiendo la metodología GRADE con el apoyo de un panel de expertos clínicos de distintos países, todos ellos convocados por la Organización Panamericana de la Salud. Por medio de la respuesta a doce preguntas clave sobre el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika, se formulan recomendaciones basadas en evidencia para pacientes pediátricos, jóvenes, adultos, personas mayores y embarazadas expuestos a estas enfermedades o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección. La finalidad de las directrices es evitar la progresión a las formas graves y a los eventos mortales que puedan causar. Las recomendaciones están dirigidas a profesionales de la salud, incluidos el personal médico general, residente y especialista; y los profesionales de enfermería, así como a estudiantes de medicina y enfermería, quienes de una u otra forma participan en la atención de pacientes con sospecha de dengue, chikunguña o zika. También se dirige a los administradores de las unidades de salud y a los equipos directivos de los programas nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales, quienes tienen la responsabilidad de facilitar el proceso de aplicación de estas directrices. Esperamos que esta publicación beneficie no solo al personal de salud, que dispondrá de información científica actualizada y de la mejor calidad posible, sino a los menores, los adultos, las embarazadas, las personas mayores y la población en general, quienes recibirán una mejor atención de salud prestada por personal médico debidamente capacitado.
                                                                    more
                                                            
                         
                     
                                                        
                        
                        
                            
                            
                                                                Una Guída Esencial de Buenas Pràcticas
Séptima Edición 2019