Manual para aplicar rociado residual intradomiciliario en zonas urbanas para el control de Aedes aegypti no solo está dirigido al personal operativo y los mandos medios y directivos de los programas de prevención y control de las enfermedades transmitidas por Aedes, sino también a la comunidad ac...adémica relacionada con la investigación operativa sobre RRI-Aedes, a los controladores de plagas privados y al público en general.
more
El Plan de acción regional sobre inmunización para las Américas (RIAP) constituye un paso fundamental para consolidar los avances alcanzados y proporciona una visión clara para enfrentar los desafíos actuales y futuros, con el objetivo de alcanzar las metas establecidas para el año 2030. Este ...plan es esencial para fortalecer los sistemas de salud, mejorar el acceso a la vacunación y optimizar la coordinación entre las partes interesadas, de manera de asegurar que todos los sectores de la población tengan la oportunidad de beneficiarse de programas de inmunización resilientes, eficaces y equitativos a lo largo del curso de vida. Diseñado en el marco de la política sobre Revitalizar la inmunización como un bien de salud pública para la salud universal y en consonancia con la Agenda de Inmunización 2030, en este plan se integran las prioridades definidas por los países y territorios, con indicadores que abordan seis líneas de acción: gobernanza, seguimiento, integración, comunicación, recursos humanos y toma de decisiones basada en la evidencia. Este enfoque integral e inclusivo reafirma el compromiso con el logro de la cobertura universal de salud y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De cara al futuro, es esencial mantener un compromiso sólido a todos los niveles y adaptar las estrategias a los cambios que enfrentan los países y territorios, a fin de avanzar de manera eficaz en los esfuerzos de inmunización mediante mejores prácticas y enfoques innovadores. Se invita a todas las partes interesadas a unirse a este esfuerzo colectivo para garantizar la inmunización como un bien público y proteger a la población contra las enfermedades prevenibles por vacunación.
more
Las enfermedades no transmisibles (ENT), entre las que se incluyen lasenfermedades cardiovasculares (ECV), el cáncer, las enfermedades respiratoriascrónicas (ERC) y la diabetes, son las principales causas de muerte y discapacidaden la Región de las Américas. En el 2021, las ENT ocasionaron 6 mil...lones de muertes, de las cuales el 38% fueron prematuras.
more
Al afrontar la amenaza común que supuso el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo de tipo 2 (SARS CoV 2), los países y las instituciones de todo el mundo se vieron rápidamente desbordados por la monumental tarea de responder a un problema que avanzaba rápidamente y que les obligó a... idear estructuras y alianzas ad hoc para ampliar las medidas de respuesta. En este sentido, el Grupo Independiente de Preparación y Respuesta frente a las Pandemias señaló:
more
En la tercera edición del RSI se recogen las enmiendas al anexo 7 adoptadas por la 67.ª Asamblea Mundial de la Salud en virtud de la resolución WHA67.13 (2014). Con arreglo al anexo 7, en su versión enmendada, la protección contra la fiebre amarilla conferida por la administración de una vacun...a aprobada y la validez del correspondiente certificado son para toda la vida de la persona vacunada y no solo para un periodo de 10 años, como antes.
more
La OIT ha unido fuerzas con Gallup para llevar a cabo una innovadora encuesta mundial que abarca 50 países y que arroja más luz sobre las causas de la persistencia del estigma y la discriminación relacionados con el VIH en el mundo del trabajo.
Helping Adolescents Thrive (Aider les adolescents à s’épanouir – HAT) est une initiative conjointe OMS-UNICEF visant à renforcer les programmes et les politiques en faveur des adolescents, afin de promouvoir une santé mentale positive, de prévenir les
troubles de santé mentale ainsi que l...’automutilation et les autres comportements à risque. La vision de la HAT est celle d’un monde dans lequel tous les adolescents, leurs soignants, la société civile et les communautés s’unissent aux gouvernements pour protéger et promouvoir la santé mentale des adolescents. Cela signifie qu’il faut prendre des mesures systématiques pour mettre en œuvre et suivre des stratégies fondées sur des données factuelles et sur les droits de l’homme pour améliorer la santé mentale, et pour prévenir et réduire les troubles de santé mentale et l’usage de psychoactives substances chez les adolescents afin
d’améliorer le bien-être tout au long de la vie
more
The health sector In Ukraine is beginning to change in recent years. The sector, based on a system of health care (Semashko) originating from the Soviet Union, had been stagnant for many years. Remarkably little had changed since Independence and the health care system is as of today still character...ized by a very hierarchical and territorial system with large numbers of beds in institutional care settings. At the same time the Government of Ukraine has only limited resources available that are spread thin over the existing infrastructure
more
The Leprosy Programme and Transmission Assessment (LPTA) is an activity that is carried out by internal teams towards the end of Phase 1 (see Leprosy Elimination Framework in the Annex) when a subnational jurisdiction (typically second-tier) reaches the milestone for interruption of transmission, i....e., zero autochthonous child cases for a consecutive period of five years. It also needs to be done at the end of Phase 2, when the second milestone of elimination of leprosy disease has been reached. An LPTA will be carried out to document that all relevant programme criteria have been met and examine trends of epidemiological indicators in such jurisdiction to confirm that the milestone has been achieved. The LPTA includes assessment of health facilities that provide leprosy services. LPTA comprises of review of epidemiological data, health facility assessment and data validation and verification of the programme criteria through observation during a field visit. The evidence collected in this way in subnational health administrative units is compiled in a Leprosy Elimination Dossier to be submitted to WHO when the country reaches the milestone for elimination of disease in the country as whole. Countries that have not detected any new leprosy cases in the past three years or more can use the LPTA at national level prior to or as part of the verification process. Countries likely to be among the first to apply for verification may have had no new cases detected for more than 10 years.
more