Le fonctionnement de la prise en charge des patients séropositifs au Bénin, le cas de l’Atacora
This report presents examples from different agencies on how they approached community engagement in their Covid-19 responses, the tools and methodologies used, as well as the challenges they encountered and how they attempted to overcome these. It discusses what community engagement means to the va...rious agencies interviewed and in the literature consulted. And it puts forward some reflections on how CCCM and other sector agencies can take steps to ensure community participation in this and future pandemic responses.
more
Traitement des maladies courantes de l'enfant. Guide pour les gestionnaires de programmes.
The Guide to operationalize HIV viral load testing HIV presents 60 lessons learnt from the project in a systemic approach including: viral load strategy, laboratories, procurement and supply management, patient care and economy.
For the Assesor's Guide Vol 1 and 2 see: nrhm.gov.in/images/pdf/programmes/maternal-health/guidelines/Operational_Guidelines_for_Quality_Assurance_in_Public_Health_Facilities_and_checklists-3_books.zip
The information in this report is up-to-date as of June 2016.
The report, which follows a field visit to the country between 28 May and 6 June, also emphasises the need for international organisations to be mindful of the long present efforts of Greek lawyers and NGOs in the field, and recommends... that new initiatives should be targeted and sustainable.
more
Learning from the Use of Data, Information, and Digital Technologies in the West Africa Ebola Outbreak Response
Esta nueva hoja de ruta traza el camino a seguir para las acciones a nivel de país con el fin de alcanzar un ambicioso conjunto de objet ivos de prevención del VIH para 2025. Estos objetivos surgieron de la Declaración Política sobre el VIH y el sida de 2021, que la Asamblea General de las Nacio...nes Unidas adoptó en junio de 2021 y están respaldados por la Estrategia mundial contra el sida (2021-2026). La Estrategia establece los principios, los enfoques, el área de acción prioritaria y los objetivos programáticos para la respuesta mundial al VIH.
more
Gac Méd Caracas 2018;126(1):52-78
Responsibilidad Social Institucional (RSI)
La hemorragia posparto (HPP) se define comúnmente como la pérdida de sangre
de 500 ml o más en el término de 24 horas después del parto. La HPP es la causa
principal de mortalidad materna en países de ingresos bajos y la causa primaria de
casi un cuarto de todas las defunciones maternas en ...todo el mundo. La mayoría de las
muertes provocadas por HPP ocurren durante las primeras 24 horas después del parto:
la mayoría de estas podrían evitarse a través del uso profiláctico de agentes uterotónicos
durante el alumbramiento y mediante un tratamiento oportuno y apropiado.
Mejorar la atención de la salud de las mujeres durante el parto para prevenir y tratar la HPP
representa un paso necesario para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Por lo tanto, el objetivo primario de esta directriz es proporcionar los cimientos para el
desarrollo estratégico de políticas y programas necesarios para garantizar la implementación
sostenible de intervenciones eficaces para reducir la carga global que representa la HPP.
more
El informe Indicadores básicos 2019: tendencias de la salud en las Américas comienza con un panorama demográfico de la Región que muestra los cambios que han ocurrido a lo largo de los últimos 25 años. Estos indicadores demográficos proporcionan un contexto útil para comprender mejor las car...acterísticas de la población y el efecto que tienen en la salud. Los gráficos están acompañados de breves descripciones en las que se destaca la información más importante.
more
La publicación está dirigida al personal de salud, con el fin de fortalecer capacidades de los miembros de la comunidad educativa para la adopción de prácticas saludables que favorezcan la salud respiratoria y la prevención de enfermedades respiratorias. La salud respiratoria tiene un impacto p...ositivo en el desempeño del escolar, ya que permite el buen funcionamiento de otros órganos del cuerpo, por tanto, contribuye a la salud integral del niño y del adolescente. Cuanto más saludable estén las personas, estarán en mejores condiciones para crecer, aprender y desarrollar habilidades y destrezas.
more