Epidemiologisches Bulletin; 1. Dezember 2014 / Nr. 48
Ebola messages based on their qualitative research done in hotspot areas of Bombali and Urban Freetown, Jan-Feb 2015
This handbook aims to give practical guidance to support development organisations to mainstream disability into their work. It is primarily intended for VSO programmes, but could be useful to other development actors interested in mainstreaming disability, such as NGOs, gover...nment and donors
more
Quizás le hayan dicho recientemente que tiene la enfermedad de la TB.
Puede que se sienta algo confundido; esto es normal. Usted está recibiendo
mucha información nueva. Es posible que le sirva leer este folleto y enterarse
de lo que dicen algunas personas como usted sobre la TB
Epilepsia, 55(4):475–482, 2014
doi: 10.1111/epi.12550
Lea este folleto para informarse sobre la TB y lo que puede hacer
para curarse. Colóquelo a mano para consultarlo y leerlo cuando
tenga preguntas. Siga el tratamiento para curarse de la TB.
This report covers research conducted on HIV stigma and discrimination using the Stigma Index in the Papua New Guinea provinces of Western Highlands and Chimbu*. When Igat Hope began the project the aim was to conduct interviews in all regions of PNG. However, due to funding constraints and organis...ational capacities, the Stigma Index has only been applied in one region, that is, the Highlands Region. In future, the hope is to gather comparable data from other regions in PNG. Despite the fact that the overall project aims have not yet been achieved, the data contained in this report provides useful information that can be considered as work continues in PNG on HIV-related stigma and discrimination and human rights.
more
Findings from the People Living with HIV Stigma Index
Towards ending tuberculosis and multidrug-resistant tuberculosis.
A Step-by-Step, Research-Informed and Faith-Based Planning Manual
Results and Lessons Learned from CapacityPlus 2009-2015
How 2016 became the worst year for Syria's children
Namibia has, for many years, had a strong legislative and policy framework for the protection of children. These policies and laws have been developed through the combined expertise of those working in the field of child protection who have ensured Namibia has a robust legal framework that is in li...ne with international best practices.
more
Este manual ofrece directrices prácticas para el manejo adecuado de las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) de la malaria, destinadas al personal que trabaja en almacenes centrales, regionales y periféricos del sistema de salud. Su propósito principal es garantizar la integridad y eficacia de e...stas pruebas desde su recepción hasta su uso final.
Se destacan aspectos clave como la correcta recepción e inspección visual de los envíos, la verificación de daños, caducidad y componentes faltantes. Se proporcionan recomendaciones detalladas para el almacenamiento, incluyendo el control riguroso de la temperatura (idealmente entre 2 °C y 30 °C), la ventilación de los espacios, y el apilamiento seguro de las cajas.
Además, el manual aborda la gestión de inventarios con el uso de tarjetas de control, la rotación de productos bajo el principio “primero en caducar, primero en salir” (PEPS), y la realización de inventarios físicos regulares. También se detallan las buenas prácticas para el transporte por tierra, aire y agua, subrayando la importancia de proteger las pruebas del calor y de planificar bien los envíos.
Por último, se abordan medidas para la correcta gestión de residuos generados por las PDR, diferenciando entre desechos peligrosos (como lancetas, dispositivos usados y guantes contaminados) y desechos generales. Se incluyen recomendaciones para su separación, almacenamiento temporal y eliminación segura, adaptadas a contextos con recursos limitados.
more
Este manual está dirigido al personal de salud que trabaja en establecimientos periféricos y que utiliza pruebas de diagnóstico rápido (PDR) para la malaria. Proporciona instrucciones prácticas para garantizar el buen funcionamiento de estas pruebas en condiciones muchas veces difíciles, espec...ialmente en zonas remotas y de clima cálido.
Se explican procedimientos clave para la recepción de las pruebas (verificación de daños, caducidad, condiciones de transporte), el almacenamiento (selección del lugar más fresco, control de temperatura, ventilación, uso de métodos sencillos como depósitos en el suelo o contenedores que enfrían por evaporación) y el transporte seguro, ya sea por tierra o agua, con especial atención a evitar la exposición al calor.
Además, el manual incluye pautas para la gestión de inventarios, la rotación de existencias (usando primero las pruebas con vencimiento más próximo), y el registro del uso para evitar desperdicios y asegurar la disponibilidad continua.
Finalmente, se aborda la gestión de desechos peligrosos y generales generados por el uso de las pruebas, promoviendo su separación adecuada, almacenamiento seguro y eliminación apropiada (como fosas protegidas o incineración controlada), con el fin de proteger al personal y a la comunidad.
more
Report of a virtual meeting 21–23 June 2022