UNICEF – SOS Enfants Mai 2018
Lorsque des actes d’une violence inouïe ont frappé la région du Kasaï, en République démocratique du Congo, en 2016, des centaines de milliers de personnes ont dû fuir pour sauver leur vie. Parmi ces personnes en fuite, beaucoup étaient des enfants.
...
Les familles et les enfants les plus chanceux ont pu se réfugier chez des parents ou des amis dans des zones plus calmes de la région. Cependant, la plupart ont été déplacés à l’intérieur du pays, contraints de vivre à ciel ouvert au milieu d’une vaste et impitoyable savane formée d’arbres et d’arbustes, sans aucun accès à des soins de santé, à de la nourriture et à de l’eau salubre, et sans la moindre allumette pour faire du feu ni la moindre moustiquaire pour se protéger de la malaria.
more
Panorama de la Salud: Latinoamérica y el Caribe 2020 presenta indicadores clave sobre la salud y los sistemas de salud en 33 países de Latinoamérica y el Caribe. Esta primera edición del Panorama de la Salud sobre Latinoamérica y el Caribe fue preparada en conjunto por la OCDE y el Banco Mundia...l. Los análisis se basan en los datos comparables más recientes de alrededor de 100 indicadores sobre equidad, situación de salud, determinantes de la salud, recursos y actividades, gasto y financiación, y calidad en la atención de salud. El editorial discute los principales desafíos para la región en el contexto de la pandemia de COVID-19, incluyendo tanto el manejo de la epidemia como la movilización y el uso eficiente de recursos para asegurar una respuesta efectiva
more
C’est dans ce contexte particulièrement complexe qu’ONU Femmes et CARE, sous le leadership du Ministère à la Condition féminine et aux Droits des femmes (MCFDF) et en coordination avec la Direction Générale de la Protection Civile (DGPC), ont lancé l’Analyse Rapide Genre qui se veut une... évaluation rapide de l’impact du tremblement de terre d’août 2021 sur les femmes, les hommes, les filles et les garçons, incluant les personnes en situation de vulnérabilité, afin d’éclairer la réponse humanitaire en cours en Haïti dans l’immédiat, ainsi que les efforts de redressement à moyen et à long terme. Cette étude est faite en partenariat avec l’Equipe spéciale genre de l’équipe humanitaire en Haiti et a obtenu le soutien financier, technique et logistique des partenaires suivantes : Fondation Toya, IDEJEN, UNFPA, OCHA, OMS/OPS, ONUSIDA, PAM, PNUD, et UNICEF.
La présente étude permet de restituer et de prendre en compte les perspectives des femmes, des hommes, et des jeunes dans les trois départements affectés dans la conception de réponses adaptées et en ligne avec les besoins sexo-spécifiques en tenant compte des situations de vulnérabilité liées au genre, au handicap, à l’âge, et aux autres conditions socio-économiques. Cette étude fait aussi écho aux appels lancés par les organisations de femmes pour une réponse plus sensible au genre et qui prenne en compte leur leadership.
more
Ciudad de Panamá, Panamá 2 y 3 de marzo, 2010
Trastornos por consumo de sustancias
Capítulo G.1
Manual de Salud Mental Infantil y Adolescente de la IACAPAP
Accessed: 14.03.2019
Entablar conversaciones con las Autoridades Nacionales de la Gestión de Desastres
Este libro de consulta tiene como objetivo detallar por qué la salud debe ser parte de los procesos de planificación urbana y territorial y cómo hacer que esto suceda. Reúne dos elementos vitales que necesitamos para construir ciudades habitables y un planeta habitable: 1) Procesos para guiar el... desarrollo de asentamientos humanos - en este documento denominado “planificación urbana y territorial”; y 2) Importancia de la salud humana, el bienestar y la equidad sanitaria en todos los niveles, desde el local al mundial, y desde la salud humana a la planetaria.
Este libro de consulta identifica una selección completa de recursos y herramientas existentes para apoyar la incorporación de la salud en la planeación urbana y territorial, incluidos marcos de promoción, puntos de entrada y orientación, así como herramientas y estudios de casos ilustrativos. No proporciona prescripciones para escenarios específicos; estos deben estar determinados por el contexto, las personas y los recursos disponibles.
more
Guía práctica para intervenciones colaborativas
Washington, D.C., EUA, del 23 al 27 de septiembre del 2018
Punto 8.22 del orden del día provisional
CD56/INF/22 31 de agosto del 2018
Original: inglés/español
National multi-sectoral strategic plan for tuberculosis control in El Salvador 2017-2021
Psiquiatría y pediatría - Capítulo I.3
El progreso en la prevención y el tratamiento del VIH/SIDA en los últimos veinte años ha sido notable. Una enfermedad que inicialmente dio lugar a una rápida mortalidad se ha convertido en una enfermedad crónica. Tanto es así que un adolescente diagno...sticado con VIH puede esperar vivir 60 años o más, y será más propenso a sucumbir a las enfermedades del envejecimiento, como la enfermedad cardíaca, que a la infección por el VIH.
more
The health system in Venezuela: a patient without medication?
Cad. Saúde Pública 34 (3) 05 Mar 2018 • https://doi.org/10.1590/0102-311X00058517
Guía de buenas prácticas.Tercera edición
Las directrices se organizan en torno a ocho principios clave que corresponden al curso del contrato de un funcionario. El diagrama adjunto representa los principios de forma visual. Cada principio cuenta con indicadores y comentarios de apoyo, así como ...con estudios de caso diseñados para ayudar al lector a comprender mejor los conceptos en los que se basan los principios y cómo pueden llevarse a la práctica. Los principios e indicadores están pensados para ser aplicados tanto al personal internacional como al nacional y tanto al de oficina como al de campo, reconociendo que puede ser necesario realizar ajustes para tener en cuenta las necesidades y características únicas de cada grupo y de la organización. Constituyen una herramienta de aprendizaje, reflexión y planificación, más que un conjunto de reglas rígidas o soluciones aplicables en todas las condiciones.
more
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2016 (ENCOVI 2016)