3ème ed. Le présent guide pratique de prise en charge du paludisme grave et de ses complications est la troisième révision et actualisation de l'ouvrage. Il est destiné prioritairement aux professionnels de santé; travaillant dans des hôpitaux ou des centres de santé disposant de structures ...d'hospitalisation et qui prennent en charge les malades atteints de paludisme grave. Ce manuel porte principalement sur les aspects pratiques de cette prise en charge, il se fonde sur les directives et les recommandations adoptées au titre de principes
standards de l'OMS.
more
The document "Classification and Referral Algorithm – iCCM Uganda" (2013) by Malaria Consortium provides a practical guide for community health workers to assess, classify, and manage common childhood illnesses in Uganda. It focuses on key symptoms such as fever, cough, diarrhoea, and danger signs... like convulsions or inability to drink. Based on these assessments, the guide helps determine whether a child needs urgent referral to a health facility or can be treated at home. It includes detailed treatment protocols using medicines like amoxicillin, ORS, zinc, Coartem, and rectal artesunate. The goal is to strengthen integrated community case management (iCCM) to reduce child mortality through early detection, appropriate treatment, and timely referral.
more
Training Manual for Community Health Worker
Este documento del CLAP/SMR (Centro Latinoamericano de Perinatología) aborda las infecciones de transmisión vertical, es decir, aquellas que se transmiten de la madre al niño durante el embarazo, el parto o el período neonatal. Se presenta una tabla detallada con distintos agentes infecciosos (c...omo VIH, sífilis, toxoplasmosis, hepatitis B y C, citomegalovirus, entre otros), describiendo su forma de transmisión, diagnóstico, prevención, tratamiento y seguimiento.
Además, se destacan estrategias sistemáticas de tamizaje materno y neonatal, intervenciones prenatales y postnatales, así como recomendaciones específicas para cada patógeno. El objetivo es reducir los resultados adversos perinatales mediante intervenciones basadas en la evidencia y adaptadas al contexto latinoamericano.
more
The document titled "Classification and Referral Algorithm – iCCM South Sudan", published by Malaria Consortium in 2012, provides a practical tool for community health workers to assess, classify, and manage common childhood illnesses in South Sudan. It outlines step-by-step procedures for identif...ying danger signs and symptoms related to malaria, pneumonia, diarrhoea, and severe acute malnutrition. Based on clinical findings, the algorithm guides health workers in making decisions about immediate treatment, referral to higher-level health facilities, and caregiver counseling. The aim is to support timely and appropriate care at the community level through the Integrated Community Case Management (iCCM) strategy.
more
Este manual ofrece directrices prácticas para el manejo adecuado de las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) de la malaria, destinadas al personal que trabaja en almacenes centrales, regionales y periféricos del sistema de salud. Su propósito principal es garantizar la integridad y eficacia de e...stas pruebas desde su recepción hasta su uso final.
Se destacan aspectos clave como la correcta recepción e inspección visual de los envíos, la verificación de daños, caducidad y componentes faltantes. Se proporcionan recomendaciones detalladas para el almacenamiento, incluyendo el control riguroso de la temperatura (idealmente entre 2 °C y 30 °C), la ventilación de los espacios, y el apilamiento seguro de las cajas.
Además, el manual aborda la gestión de inventarios con el uso de tarjetas de control, la rotación de productos bajo el principio “primero en caducar, primero en salir” (PEPS), y la realización de inventarios físicos regulares. También se detallan las buenas prácticas para el transporte por tierra, aire y agua, subrayando la importancia de proteger las pruebas del calor y de planificar bien los envíos.
Por último, se abordan medidas para la correcta gestión de residuos generados por las PDR, diferenciando entre desechos peligrosos (como lancetas, dispositivos usados y guantes contaminados) y desechos generales. Se incluyen recomendaciones para su separación, almacenamiento temporal y eliminación segura, adaptadas a contextos con recursos limitados.
more
Este manual está dirigido al personal de salud que trabaja en establecimientos periféricos y que utiliza pruebas de diagnóstico rápido (PDR) para la malaria. Proporciona instrucciones prácticas para garantizar el buen funcionamiento de estas pruebas en condiciones muchas veces difíciles, espec...ialmente en zonas remotas y de clima cálido.
Se explican procedimientos clave para la recepción de las pruebas (verificación de daños, caducidad, condiciones de transporte), el almacenamiento (selección del lugar más fresco, control de temperatura, ventilación, uso de métodos sencillos como depósitos en el suelo o contenedores que enfrían por evaporación) y el transporte seguro, ya sea por tierra o agua, con especial atención a evitar la exposición al calor.
Además, el manual incluye pautas para la gestión de inventarios, la rotación de existencias (usando primero las pruebas con vencimiento más próximo), y el registro del uso para evitar desperdicios y asegurar la disponibilidad continua.
Finalmente, se aborda la gestión de desechos peligrosos y generales generados por el uso de las pruebas, promoviendo su separación adecuada, almacenamiento seguro y eliminación apropiada (como fosas protegidas o incineración controlada), con el fin de proteger al personal y a la comunidad.
more
Organisation mondiale de la Santé. (2011). Planches pour le diagnostic microscopique du paludisme.
Medios auxiliares para el diagnóstico microscópico del paludismo.
In most malaria-endemic countries, temperatures frequently exceed the recommended storage temperatures for malaria RDTs. Correct storage of the RDTs may be difficult, especially during transport and in locations where air-conditioning is unavailable.
This publication is intended to support health p...ersonnel who use RDTs. It describes the basic principles for management and storage of RDT stock; outlines practical solutions for protecting RDTs against high temperatures during storage and transport; and describes how to manage waste generated from RDT use in health clinics and central and peripheral storage facilities.
more
The bench aids are intended for use as both a practical tool for health workers engaged in the routine diagnosis of malaria infections